05
Jun

Mons. Centellas: «¡Espíritu Santo Ven! Abre nuestro corazón y permítenos escuchar la voz del que sufre»

Prensa CEB 05.06.2022.- Hoy celebramos el nacimiento de la Iglesia Católica en la Solemnidad de Pentecostés, día en que se conmemora la venida del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los apóstoles, cincuenta días después de la Resurrección de Jesucristo. Desde la Catedral Metropolitana de Sucre Monseñor Ricardo Centellas instó a convocar a la tercera persona de la Santísima Trinidad para que ilumine el trabajo que realizamos en nombre de Dios y seamos capaces de ver la vida más allá de los problemas apostando por la fraternidad y comunión en nuestras diferencias, así formar un pueblo que lucha por el bien común.

El Arzobispo de Sucre también hizo un llamado de oración para la unidad de la iglesia católica y dejarnos iluminar por el Espíritu Santo para caminar en la diversidad con la finalidad de encontrar el progreso de nuestra sociedad, escuchar las voces de un pueblo que sufre y así juntos buscar soluciones a los problemas que arrastra nuestro país hace 200 años como la pobreza, exhorta a trabajar para consolidarnos hijos de Dios y no seguir en los mismos problemas.

“El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad, que en pocas ocasiones es invocado y deberíamos convocarlo continuamente para que nos ilumine y sostenga nuestra responsabilidad, para que guie el trabajo que en nombre de Dios hacemos y tenga consistencia.

Una de las características del Espíritu Santo es la iluminación del caminar del hombre, viene para abrir mentes y no quedarse en los problemas o dificultades de la vida, viene para ver la vida con esperanza. Debemos ser capaces de ver la vida más allá de los problemas, no podemos quedarnos en ellos, no podemos fomentar la confrontación entre hermanos, el rencor por el otro, apostemos por la fraternidad la comunión en nuestras diferencias, para formar un solo pueblo que lucha por el bien común.

Cuántos años que Bolivia intenta luchar por la erradicación de la pobreza y no somos capaces de establecer diálogo en el marco del respeto, porque no somos capaces de dejarnos iluminar por el Espíritu Santo, no escuchamos otras voces, juntos tenemos que buscar soluciones, si no somos capaces de consolidarnos como pueblo seguiremos sin el cambio, en los mismos problemas.

Fuente: Centro Arzobispal de Comunicación Sucre

Author