
La experiencia de la comunicación desde las plataformas digitales
Prensa CEB 15.09.2022.- En el marco del taller de comunicadores: “Escuchar con los oídos del corazón”, celebrado en la casa de la Conferencia Boliviana de Religiosas y Religiosos (CBR), en la Arquidiócesis de Cochabamba, el 13 y 14 de septiembre, se profundizó sobre la experiencia de la comunicación desde las plataformas digitales, con la facilitación de Ferrando Rueda, Responsable de Comunicación de la CLAR.
La experiencia de comunicación desde las plataformas digitales de tik tok, Instagram, Twitter, Facebook, fue el tema central de la segunda jornada de formación que recibieron comunicadores católicos de distintos lugares del país.
A su vez, se ha visto como llevar adelante la estrategia comunicativa para la creación de campañas de comunicación y para la financiación de proyectos de comunicación con agencias de Cooperación Internacional.
Entre los desafíos, Fernando Rueda, destacó, el desafío para la inculturación de la comunicación en los territorios, en cada una de las jurisdicciones eclesiásticas y el reto de “involucrar nuestros procesos pastorales de evangelización en un eje transversal del plan de medios de comunicación, que pueda ayudarnos a hacer presencia viva y profética en este territorio digital”, señaló.
Motivando a crear contenidos digitales “para la vida, para que acompañen a los usuarios y para que la Iglesia también pueda continuar peregrinando en este territorio digital”. “La Iglesia boliviana, con sus grandes retos y con sus desafíos, debe continuar adentrándose, remar hacia adentro, hacia estas redes digitales, para que allí podamos confluir con todos los actores de nuestra sociedad, de nuestra Iglesia y de nuestro pueblo”, finalizó.