
Mons. Arana: La Cuaresma, es tiempo de conversión y con la ayuda del Espíritu Santo podemos cambiar todo aquello que va en contra de nuestro ser cristianos coherentes
Prensa CEB 23.02.2023.- En un videomensaje al iniciar la Cuaresma, Mons. Giovani Arana, obispo de El Alto y Secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, invita a vivir la Cuaresma de manera coherente, como una experiencia comunitaria, participando de las celebraciones que se proponen para este tiempo litúrgico, desde las meditaciones del vía crucis, las celebraciones del sacramento de reconciliación o actividades de solidaridad, “estos 40 días deben ser vividos con la mirada puesta en la meta de la Pascua. Hacia allí caminamos a celebrar el triunfo de Jesús sobre la muerte, a celebrar el acontecimiento de la resurrección”, subrayó.
A continuación el mensaje completo:
Querida Iglesia diocesana de El Alto,
La gracia y el amor de Jesucristo que nos llama a la conversión, este con todos ustedes. Los saludo con esas palabras que son propias del inicio de la Eucaristía en el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Tiempo que lo comenzamos a vivir el miércoles de ceniza, justamente con la celebración de imposición de las cenizas, una celebración que, más allá de ser vivida desde la tradición y la costumbre, invito a que lo vivamos como un verdadero momento de encuentro con Cristo, que nos llama a convertirnos, y como un momento de encuentro con nuestras debilidades y pecados.
La Cuaresma, es tiempo de conversión, tiempo de evaluar nuestra vida cristiana y con la ayuda del Espíritu Santo, cambiar todo aquello que va en contra de nuestro ser cristianos coherentes, ya que muchas veces no vivimos lo que profesamos.
40 días en los que el Señor nos invita a volver nuestra mirada hacia Él. Hay muchas distracciones que nos hacen desviar, no solo la mirada, sino el sentido de nuestra vida, de ese norte que es Cristo, por eso será bueno a asumir actitudes concretas de cambio y no quedarnos solamente en buenos propósitos.
Estos años nos estamos preparando como iglesia universal hacia la celebración del Sínodo sobre Sinodalidad. En este sentido, el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma del 2023 lleva como título motivador “Ascesis cuaresmal, un camino sinodal” y nos dirá el papa a Jesús, hemos de seguir juntos y juntos como Iglesia peregrina en el tiempo, vivimos el año litúrgico y en él la Cuaresma caminando con los que el señor ha puesto a nuestro lado como compañeros de viaje.
Que la vivencia de este tiempo cuaresmal no sólo sea de modo personal, sino que sea también una experiencia comunitaria que aprendamos a apoyarnos entre todos en la tarea de cambiar, que nadie quede en el camino de conversión solo. Solidaricémonos también con el hermano que sufre el dolor y el peso del pecado en su vida.
Por eso les invito a no ser indiferentes a las celebraciones que en cada parroquia nos propongan, desde las meditaciones del vía crucis, las celebraciones del sacramento de reconciliación o actividades de solidaridad. Y, sobre todo, les invito a participar de las celebraciones de cada domingo, donde de modo especial el señor nos habla por medio de su palabra y por medio de esa palabra va orientando nuestra vida.