Mons. Eugenio Coter
Obispo del Vicariato Apostólico de Pando.
Obispo Presidente de la Comisión de Comunicación CEB.
Teléfono: 38523432
Correo electrónico:
vicariato.pando@gmail.com |
La Comisión Episcopal de Comunicación Social es una instancia que pertenece al Área de Evangelización de la Conferencia Episcopal Boliviana. Desarrolla actividades de animación, coordinación, prensa, formación, producción y soporte técnico. Su propósito es promover una cultura de comunión y fortalecer la pastoral de la comunicación Social. Su razón de ser tiene que ver con la construcción de una Iglesia comunicada y comunicadora, capaz de anunciar vida y esperanza al pueblo de Bolivia.
Una Iglesia boliviana misionera, comunicada y comunicadora, con una pastoral de la comunicación social y sistemas de información y producción multimedia, planificados y sistemáticos, que actúen como núcleo dinamizador de la pastoral orgánica que vive y anuncia la alegría de la Buena Noticia del Reino de Dios
Aportar en la construcción de una Iglesia boliviana misionera, comunicada y comunicadora, con una pastoral de la comunicación social y sistemas de información y producción multimedia, planificados y sistemáticos, que actúen como núcleo dinamizador de la pastoral orgánica que vive y anuncia la alegría de la Buena Noticia del Reino de Dios.
La iniciativa para la creación de la Comisión de Comunicación fue dada por el Concilio Vaticano II, específicamente el Decreto Conciliar “Inter mirífica” (promulgado en 1963), que instruye a llevar a cabo una consulta mundial para elaborar un documento más completo sobre comunicación que a la postre resultó ser la instrucción pastoral “Communio et progressio” del Papa Pablo VI en el año 1971.
Respondiendo a esa consulta mundial, la Asamblea Plenaria de los Obispos de Bolivia, reunidos en Cochabamba el 8 de julio de 1966 creó la Comisión de Comunicación, presidida por Monseñor Genaro Prata.
Dentro de estos 55 años de existencia de la Comisión de Comunicación cabe hacer notar: la formación de la Oficina de Prensa en mayo de 1988 con ocasión de la llegada a Bolivia del Papa Juan Pablo II; la creación de la productora audiovisual Diakonia, el 4 de septiembre de 1991; el inicio de la RIIAL Bolivia y la creación de la página web www.iglesia.org.bo el año 2002; el lanzamiento del Sistema de Información Iglesia Viva y la estrategia comunicacional Bolivia Misionera entre los años 2005 y 2008, entre los hechos más importantes.
OPORTUNIDAD PASTORAL
La información bien difundida es una herramienta al servicio de la comunicación y la comunión entre personas e instituciones. El servicio de la información “ad intra” y “ad extra” puede permitirle a la Iglesia permanecer internamente comunicada y ser capaz de cumplir su misión de comunicar vida y esperanza en nuestra sociedad.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Ejercitar una dinámica de permanente información, comunicación tanto al interior de nuestra iglesia como hacia el exterior, como servicio oportuno y de calidad, para la unidad de la Iglesia y su presencia evangelizadora en las corrientes de opinión pública en nuestra sociedad.
OPORTUNIDAD PASTORAL
El proceso de la misión permanente en Bolivia merece el concurso de todas las fuerzas vivas de la Iglesia. La comunicación social, tanto en su dimensión “ad intra” como “ad extra” puede y debe brindar un apoyo decisivo para el logro de sus objetivos. Una misión evangelizadora eficiente debe tomar en cuenta la vocación y misión comunicacional de la Iglesia.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Acompañar y animar el proceso de la misión permanente, a través de una producción multimedia de calidad e iniciativas de formación para una oportuna complementariedad entre la vocación comunicadora y misionera de la Iglesia.
OPORTUNIDAD PASTORAL
En un mundo que prioriza el lenguaje de la imagen y donde cada vez es más apremiante el drama del sinsentido de la existencia humana, sigue siendo urgente la apuesta por un servicio de producción y difusión de materiales audiovisuales evangelizadores que, con calidad y oportunidad, sean capaces de llegar al corazón de los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Constituirse en un referente de producción multimedia evangelizadora de calidad y promover espacios y oportunidades de comunión para las iniciativas de producción audiovisual de las diferentes diócesis.
OPORTUNIDAD PASTORAL
La llegada de la cultura digital representa una gran oportunidad pastoral que requiere respuestas rápidas y audaces, a fin de hacer presente a Cristo y el proyecto del Reino de Dios.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Responder a los desafíos de la cultura digital con solvencia profesional y creatividad, apoyando y fortaleciendo la misión evangelizadora de la Iglesia.
OPORTUNIDAD PASTORAL
El anuncio de la Palabra de Dios a través de la voz de nuestros pastores y el testimonio de fe de miles de católicos que participan de la Santa Eucaristía, amplificada con eficacia por los medios tradicionales de comunicación masivos y los que ahora nos brindan las nuevas tecnologías, constituye una oportunidad privilegiada para la misión evangelizadora de la Iglesia.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Constituirse en una referencia nacional de transmisión y difusión de la Eucaristía Dominical, como resultado de un esfuerzo conjunto entre las diócesis y la Conferencia Episcopal Boliviana con el propósito de testimoniar la diversidad y la unidad de la Iglesia que evangeliza y se hace presente en medio de nuestro pueblo
OPORTUNIDAD PASTORAL
La Iglesia católica en pionera en el campo de la radiodifusión con importantes servicios de promoción humana y evangelización. Sin embargo persiste el riesgo de pérdida de identidad eclesial y de un trabajo disperso. Radio Iglesia Viva pretende constituirse en un referente de identidad y comunión para las radios católicas en Bolivia al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Posicionarse como referente de identidad y comunión de las radios católicas en Bolivia, testimonio misionero y como instancia de coordinación para servicios de capacitación y soporte técnico.
OPORTUNIDAD PASTORAL
Los MCS y las nuevas tecnologías son producto del ingenio humano y deben ser puestos al servicio de la evangelización. Un soporte técnico adecuado y oportuno garantiza el funcionamiento de estos equipos y tecnologías y ayuda a conseguir los propósitos pastorales de la Iglesia.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Lograr un mayor afianzamiento y consolidación de la infraestructura tecnológica de la Comisión de Comunicación y de la Conferencia Episcopal al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia en el mundo actual.
OPORTUNIDAD PASTORAL
La comunicación es componente fundamental y transversal de toda la acción evangelizadora de la Iglesia, gracias a ella la Iglesia puede proyectar el testimonio de comunión y participación que está llamada a ofrecer en coherencia con su naturaleza.
OBJETIVO ESTRÁTEGICO
Atender solicitudes de las diferentes áreas pastorales de la CEB así como de las diversas jurisdicciones eclesiásticas de Bolivia, llevando adelante estrategias de comunicación diferenciadas, oportunas y efectivas, brindando un testimonio de trabajo en equipo y promoviendo la integración de recursos y esfuerzos.