23
May

Bolivia celebró la Semana de la Familia bajo el lema «La familia, una buena noticia»

Prensa CEB 23.05.24.- Durante la semana del 12 al 19 de mayo, Bolivia celebró la Semana de la Familia, bajo el lema «La familia, una buena noticia». Este evento, que reunió a comunidades de fe de todo el país, se destacó por su enfoque en la importancia de la unidad familiar y la fortaleza espiritual en tiempos desafiantes.

Desde la Pastoral Familiar de Bolivia se realizaron las conferencias virtuales como una oportunidad invaluable para reflexionar, aprender y fortalecer los lazos familiares, recordando que la familia es el pilar fundamental de la sociedad y la Iglesia.

Lunes 13: La familia, un transversal en la acción pastoral

La jornada inaugural estuvo marcada por la conferencia virtual titulada «La familia, una transversal en la acción pastoral», a cargo del equipo de Pastoral Familiar de Sucre. Destacando la responsabilidad de acompañar a las parejas que buscan unirse en matrimonio, se enfatizó la necesidad de preservar la fe en el amor y prevenir traumas de separación. Además, se resaltó el papel fundamental de la Iglesia como madre en dedicar tiempo y atención a la preparación matrimonial, equiparándola a la dedicación ofrecida al sacerdocio y la vida religiosa.

Los testimonios de Víctor y Tania de la Diócesis de Oruro, alimentaron la reflexión sobre la necesidad de preservar la fe y el amor.

Martes 14: La familia, Iglesia doméstica y escuela de Sinodalidad

La reflexión del martes estuvo a cargo de Mons. Pedro Luis Fuentes Valencia, Obispo Auxiliar de Arquidiócesis de La Paz, quien abordó el tema «La familia, Iglesia doméstica y escuela de sinodalidad». Resaltando la importancia de cada miembro de la familia como discípulo misionero, se subrayó el papel crucial de la familia como primer lugar de educación en la fe.

Los testimonios de Humberto y Lorena desde el Beni brindaron ejemplos inspiradores de vida coherente y compromiso con la misión familiar.

Miércoles 15: Importancia de la oración en familia

La conferencia del miércoles, titulada «Importancia de la oración en familia», fue dirigida por la familia de José Iporre y Miriam Antezana de la Diócesis de El Alto. Se destacó cómo la oración familiar fortalece los cimientos de la familia, brindando resistencia ante las adversidades.

El testimonio de Johnny y Liliana desde Tarija enfatizó la importancia de la confianza en Dios y la unidad familiar a través de la oración.

Enlace de la conferencia: https://fb.watch/sfkG0IgTUL/

Jueves 16: Itinerarios Catecumenales para la vida matrimonial

El jueves se abordó el tema «Itinerarios Catecumenales para la vida matrimonial: reto a la Pastoral Familiar de la Iglesia en Bolivia», a cargo del Dr. Marcos Jenaro Mercado. Se detallaron las fases y etapas de estos itinerarios, desde la preparación remota hasta el acompañamiento de los primeros años de vida matrimonial.

El testimonio de Jhonny y Daysi desde Potosí brindó una visión práctica de estos itinerarios y su impacto en la vida conyugal.

Viernes 17: Instrumentos metodológicos para una Pastoral Familiar en salida

La semana culminó con la conferencia sobre «Instrumentos metodológicos para una Pastoral Familiar en salida», a cargo del Lic. Marcos Cruz Vedia. Se resaltó la importancia de la creatividad y el esfuerzo evangelizador en la pastoral familiar, así como la necesidad de una formación adecuada para los agentes pastorales.

Por su parte, la Hna. Cilenia Rojas, MCI, enfatizó los desafíos misioneros para la Pastoral Familiar y la importancia de “sembrar con amor” para cosechar frutos en la vida familiar y comunitaria.

Las 18 jurisdicciones eclesiales de Bolivia realizaron actividades que fomentan el encuentro entre familias, invitamos a conocer más información en la página de Facebook: Pastoral Familiar Bolivia.

Author