28
Jul

Sección Culturas de la CEB: “El cuidado de la creación es una cuestión moral y espiritual que abraza el respeto por la vida, la justicia social y la solidaridad con los más vulnerables”

Prensa CEB 28.07.2023.- La sección de Culturas del Área de Evangelización de la Conferencia Episcopal Boliviana, presenta una serie de contenidos titulada “Hacia una conversión integral”, para profundizar y animar a leer la Carta Encíclica “Laudato Si’” (Alabado seas) del Papa Francisco.

Esta Encíclica, sobre el cuidado de la Casa Común, donde el Papa Francisco invita a reflexionar y  comprometernos con la creación que nos plantea el Evangelio de Jesús.

Marcial Riveros, colaborador responsable de la sección de Culturas, invita a profundizar esta reflexión de la Encíclica, Hacia una conversión integral #1:

El título  «Laudato Si’»

Se inspira en el inicio del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís, donde el santo alaba a Dios por toda la creación. Esta carta, que nos insta a unirnos en el cuidado y protección de la creación divina, llega a todos los rincones del mundo como un llamado a la acción, independientemente de nuestras diferencias y creencias.

Contenido

A lo largo de sus páginas, descubriremos cómo la ecología integral es más que una cuestión ambiental; es una invitación a examinar nuestras vidas, nuestras relaciones con los demás y con la naturaleza, y a reconsiderar el rumbo que hemos tomado como sociedad. El Papa Francisco aborda temas cruciales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y las desigualdades sociales, demostrando cómo estas problemáticas están interconectadas y exigen una respuesta colectiva.

En «Laudato si’», el Papa nos muestra que el cuidado de la creación es una cuestión moral y espiritual que abraza el respeto por la vida, la justicia social y la solidaridad con los más vulnerables. Al leer esta carta, seremos desafiados a repensar nuestro estilo de vida, a adoptar prácticas más sostenibles y a proteger el regalo que Dios nos ha dado: nuestro hogar, la Tierra.

Importancia

Con sabiduría y compasión, el Papa Francisco nos recuerda que cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en este desafío global. En nuestras manos está la capacidad de ser agentes de cambio, de forjar un futuro más esperanzador y respetuoso con la creación. Así que les animamos a sumergirse en las páginas de «Laudato si’», dejándose inspirar por el llamado universal a la acción, a la reconciliación con la naturaleza y a vivir en armonía con todo lo que Dios ha creado.

Abramos nuestros corazones y mentes a esta profunda reflexión que nos ofrece el Papa Francisco en «Laudato si’». ¡Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un mundo más justo, sostenible y lleno de amor por la creación y por nuestro prójimo!

¿Te interesa profundizar? Te recomendamos ver este video explicativo sobre la introducción a la Carta Laudato Si´ y espera la próxima entrega profundizaremos el primer capítulo:

Author