Saltar al contenido
Lo último:
  • La Iglesia boliviana celebra la elección del Papa León XIV: «UN NUEVO PASTOR, UN MISMO CAMINO: CRISTO»
  • Obispos de Bolivia piden oración por el inicio del Conclave
  • En el Jubileo de Esperanza, Iglesia propone una amnistía que abra las puertas a los que perdieron su libertad
  • Es posible una Bolivia mejor fomentando la solidaridad señala Mons. Aurelio Pesoa
  • Iglesia identifica signos de muerte y signos de vida al clausurar su CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
  • COMISIÓN DE PREVENCIÓN

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
  • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
Área Pastoral Social CaritasNOTICIASREPAM

Pastoral Social Cáritas en Reyes llama a la solidaridad con los pueblos indígenas afectados por los incendios

27 de octubre de 2023 @dmin-ceb 29 visitas 2 minutos de lectura

Pastoral Social Cáritas en Reyes llama a la solidaridad con los pueblos indígenas afectados por los incendios

Prensa CEB 27.10.23.- “Los municipios de San Borja y Rurrenabaque, en Beni se declararon en situación de desastre ya que han sido consumidos por el fuego”, como relata el señor Marco Antonio Perez Rojas, Secretario Ejecutivo de Pastoral Social Caritas Reyes, perteneciente al Vicariato Apostólico de Reyes, quien reflexiona sobre las necesidades urgentes de los pueblos indígenas y hace un llamado a la solidaridad de las personas de buena voluntad: “Esperamos que la gente de buen corazón pueda ayudar a nuestros hermanos en estos momentos”.

El servicio de Pastoral Social Cáritas en Reyes es en favor de los marginados, el trabajo está destinado a los pueblos indígenas, tratando de mejorar sus condiciones de vida y propiciando el desarrollo integral.

“En estos días las etnias que están siendo afectadas de manera directa son: Los Tsimanes,  Maropa,  y Moseten,  las comunidades que pertenecen a estas etnias varían en cantidad y su extensión geográfica es bastante amplia, se estima que alrededor de 35 comunidades han sido afectadas en diferente grado”, afirmó el Secretario Ejecutivo quien además cuenta que las afectaciones por incendios provocados ha llegado a consumir al menos 1000 hectáreas, destruyendo cultivos, bosque y afectando a los agricultores e indígenas de la zona de los municipios de San Borja y Rurrenabaque.

Las necesidades varían según grado de afectación que han tenido las comunidades, la gente necesita alimentos, agua, medicamentos, asistencia médica, entre las principales. Hay un grupo de comunidades que es una de las más afectadas, que compone 11 comunidades de la etnia T’simane, que han sido afectados de manera considerable: “Se quemaron sus bosques y sus fuentes de agua fueron contaminadas y son alrededor de 280 familias, es un buen número de personas”, sostuvo Perez.

Desde la Pastoral Social Cárita Reyes, en la actualidad, se está gestionando los micro proyectos para ayuda humanitaria, que más adelante se enviará a posibles financiadores que puedan colaborar con esta tarea, por lo pronto, se está haciendo la recolección de víveres y agua en las oficinas de Cáritas, ubicado en la calle Comercio, esquina Gualberto Villarroel, localidad de los Santos Reyes, Provincia Ballivián, departamento del Beni.

Asimismo, Marco Antonio Perez recuerda que la solidaridad es muy importante, puesto que el acceso a recursos económicos es muy limitado a través de la cooperación y otros grupos de ayuda internacional. Por eso, pide la solidaridad interna para poder responder a estos eventos destructivos: “Esperamos que la gente de buen corazón pueda ayudar a nuestros hermanos en estos momentos”.

Es posible realizar la ayuda económica a la cuenta institucional bancaria: N° 19259199 en el Banco Unión a nombre de Pastoral Social Vicariato Apostólico Reyes.

Author

@dmin-ceb

See author's posts

  • Hna. Eliana Flores: “La Sinodalidad no es un tema de reflexión, es el estilo de la Iglesia que hay que recuperar y volver activo”
  • Religiosa Carmelita en Ixiamas: “Algo nuestro se está quemando”
Share This Post:

Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
E-mail: ceb@ceb.bo 
La Paz - Bolivia

Copyright © 2025 www.ceb.bo.

Todos los derechos reservados
RIIAL-BOLIVIA