Saltar al contenido
Lo último:
  • Bolivia celebrará la Semana Laudato Si’ 2025 con el lema: “Brindando Esperanza”
  • “Bendición a las familias bolivianas y un llamado a la unidad», Mons. Pascual Limachi llama a celebrar el Mes de la Familia
  • Universidad Católica Boliviana celebra 59° Aniversario: “Una Universidad con Rostro de Iglesia”
  • Mons. René Leigue Cesari llama a apoyar las vocaciones religiosas y a trabajar por la paz desde el perdón
  • “Nosotros también estamos llamados a ser el buen pastor”, señala Mons. Oscar Aparicio

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
  • COMISIÓN DE PREVENCIÓN

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
  • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
Área Pastoral Social CaritasNOTICIAS

Hijas de la Iglesia y agentes pastorales brindaron 300 platos de comida a personas en situación de vulnerabilidad

22 de noviembre de 2023 @dmin-ceb 27 visitas 1 minutos de lectura

Hijas de la Iglesia y agentes pastorales brindaron 300 platos de comida a personas en situación de vulnerabilidad

Prensa CEB 22.11.23.- «La VII Jornada Mundial de los Pobres» fue signo fecundo de la misericordia de Dios Padre para la comunidad de la Capilla Señor de la Exaltación, cuyos miembros se unieron a la intención del Papa Francisco, ofreciendo un servicio de amor para el hermano necesitado.

La congregación de las “Hijas de la Iglesia” de la arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz, a través del comedor “Madre María Olivia” y los diversos agentes pastorales de la misma capilla, prepararon alrededor de 300 platos de comida para personas en situación de vulnerabilidad (en situación de calle, adultos mayores, cargadores, lustra botas, etc.), todos ellos olvidados de la sociedad.

Esta iniciativa nace por la opción preferencial por los pobres, en caridad, amor y fraternidad, hacia cada uno de ellos. También se hizo presente la ayuda silenciosa de las familias aledañas a la comunidad. Se contó con la ayuda solidaria del Grupo GACIP-LA PAZ, quienes entregaron ropa; y estudiantes del Centro C.E.A. (Centro de Educación Alternativa) Don Bosco realizaron cortes de cabello gratuitos a los asistentes.

La Hna. Jimena Paye, responsable del comedor, agradece la ayuda social a todas las personas de buen corazón: “Esta labor que hemos realizado, sea para gloria de Dios, para mantener nuestro corazón vivo de amor a los pobres y amor a Jesús”.

TODOS estamos invitados a Ayudar: «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7)

Contáctate: Pastoral de la Caridad. Inf.72132484

Fuente: Marisabel Vega – Arquidiócesis de La Paz

Author

@dmin-ceb

See author's posts

  • Reconocimiento de afiliación por la Santa Sede al Instituto de Estudios Teológicos del Seminario Mayor San Jerónimo
  • 52 Encuentro Departamental de Comunidades Eclesiales de Base de la Diócesis de Oruro
Share This Post:

Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
E-mail: ceb@ceb.bo 
La Paz - Bolivia

Copyright © 2025 www.ceb.bo.

Todos los derechos reservados
RIIAL-BOLIVIA