Saltar al contenido
Lo último:
  • Obispos de la Arquidiócesis de La Paz celebran su aniversario episcopal en oración a los pies de la Mamita de Copacabana
  • Bolivia celebrará la Semana Laudato Si’ 2025 con el lema: “Brindando Esperanza”
  • “Bendición a las familias bolivianas y un llamado a la unidad», Mons. Pascual Limachi llama a celebrar el Mes de la Familia
  • Universidad Católica Boliviana celebra 59° Aniversario: “Una Universidad con Rostro de Iglesia”
  • Mons. René Leigue Cesari llama a apoyar las vocaciones religiosas y a trabajar por la paz desde el perdón

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
  • COMISIÓN DE PREVENCIÓN

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
  • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
Área Pastoral Social CaritasNOTICIAS

26 de agosto: Día de la dignidad de las personas adultas mayores en Bolivia

26 de agosto de 2024 @dmin-ceb 186 visitas 2 minutos de lectura

26 de agosto: Día de la dignidad de las personas adultas mayores en Bolivia

Prensa CEB 26.08.24.- En este día especial, la Pastoral Social Caritas Bolivia- PSCB hace un llamado a todas las autoridades de los tres niveles del Estado (Nacional, Departamental, Regional, GAIOC y Municipal) a sumar esfuerzos y hacer realidad el ejercicio del DERECHO DE VIVIR UNA VEJEZ DIGNA CON CALIDAD Y CALIDEZ HUMANA, está en sus manos como garantes de los derechos.

Tomando en cuenta que no existe una vejez, sino muchas vejeces, dependiendo de la región del país, la cultura, la situación económica, la educación, saber diferenciar lo grupos etarios de 60 a 69 años de 80 a más años, sumado a esto las categorías de los municipios A, B, C, D, esto nos llama a que las políticas públicas también deberían de ser diferenciadas.

Por lo que, en fechas 23 y 24 de agosto, se llevó a cabo el Primer Encuentro Boliviano de Personas Adultas Mayores de la Nación Guaraní, este evento contó con la participación de más de un centenar de adultos mayores de las diferentes capitanías pertenecientes a los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, quienes deliberaron sobre sus demandas, acompañados por autoridades nacionales, departamentales y locales del Gobierno Autónomo Indígena Originario Kerimba Iyambae. Con el apoyo de Pastoral Social Cáritas Bolivia y Camiri.

Las conclusiones significativas fueron:

– No hay presencia del Estado en sus tres niveles, a diario se vulneran sus derechos ante la falta de políticas públicas a su favor.

– Al mismo tiempo los adultos mayores guaraníes asumen la responsabilidad de que los valores culturales que antes se impartían, se dejaron a un lado, es un compromiso de retomar y seguir transmitiendo de generación en generación.

-Se sienten fortalecidos por sus organizaciones, mediante las cuales exigirán que el pronunciamiento se cumpla.

Fuente y fotos: Elizabeth Calizaya Mamani, coordinadora nacional del programa de personas adultas mayores de Pastoral Social Caritas Bolivia

Author

@dmin-ceb

See author's posts

  • Apostar por el diálogo sincero y sin cálculos, el pedido de Mons. Ricardo Centellas en su homilía dominical
  • Mons. Oscar Aparicio convoca a optar por Jesucristo y seguirlo radicalmente
Share This Post:

Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
E-mail: ceb@ceb.bo 
La Paz - Bolivia

Copyright © 2025 www.ceb.bo.

Todos los derechos reservados
RIIAL-BOLIVIA