Skip to content
Latest:
  • Senado reconoce a la Pastoral Social Cáritas por 66 años de servicio
  • Monseñor Antonio Reimann visita San Antonio de Lomerío
  • La Arquidiócesis de Cochabamba se prepara para celebrar su Expo Carisma y Festival Misionero 2025
  • Celebración del Jubileo de la Esperanza en la fiesta de San Lucas evangelista en Villamontes
  • Mons. Oscar Aparicio: La oración y la fe, fuerza de la misión cristiana

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
Área Pastoral Social CaritasNOTICIAS

Cáritas Bolivia organiza la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo desde el Hospital de Clínicas en La Paz

11 de febrero de 2025 Pamela Arnez 515 Views 1 min read

Cáritas Bolivia organiza la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo desde el Hospital de Clínicas en La Paz

Prensa CEB 11.02.2025. «La esperanza no defrauda» (Rm 5,5) “y nos hace fuertes en la tribulación”, titula el mensaje del Papa Francisco para la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo este 11 de febrero. Inspirados en el mensaje del santo Padre, y con el objetivo de orar juntos por los enfermos, la Pastoral Social Cáritas Bolivia invita a todo el pueblo de Dios a participar de la Celebración Eucaristía conmemorando esta fecha especial.

La cita es este viernes 14 de febrero a las 10:00 a.m. en la Parroquia del Hospital de Clínicas (Atrás del Hospital Gastroenterológico), la Misa será presidida por Mons. Percy Galván, Arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz.

El objetivo es unirse en oración, junto a nuestros hermanos enfermos, por la salud y el bienestar de ellos y de quienes los cuidan con amor y dedicación.

“Queridos enfermos, queridos hermanos y hermanas que asisten a los que sufren, en este Jubileo ustedes tienen más que nunca un rol especial. Su caminar juntos, en efecto, es un signo para todos, «un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza» (Bula Spes non confundit, 11), cuya voz va mucho más allá de las habitaciones y las camas de los sanatorios donde se encuentren, estimulando y animando en la caridad “el concierto de toda la sociedad” (cf. ibíd.), en una armonía a veces difícil de realizar, pero precisamente por eso, muy dulce y fuerte, capaz de llevar luz y calor allí donde más se necesita. Toda la Iglesia les está agradecida. También yo lo estoy y rezo por ustedes encomendándolos a María, Salud de los enfermos”, es parte del Mensaje del Papa Francisco con motivo de la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo.

Pastoral Social Cáritas Bolivia

Únete a nuestro canal de whatsapp https://t.co/4ttr1aN3GN

Author

Pamela Arnez

See author's posts

    • Obispo de la Prelatura de Aiquile apertura una Puerta Santa en la comunidad de Mizque
    • Papa Francisco: «La esperanza no defrauda» y nos hace fuertes en la tribulación, mensaje para la 33ª Jornada Mundial del Enfermo
    Share This Post:

    Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
    E-mail: ceb@ceb.bo 
    La Paz - Bolivia

    Copyright © 2025 www.ceb.bo.

    Todos los derechos reservados
    RIIAL-BOLIVIA