
Comunidad Educativa de la Iglesia Católica Boliviana se reúne para proyectar el trienio (2025-2027)
Prensa CEB 21.02.2025. Del 21 al 22 de febrero se lleva a cabo en la ciudad de Cochabamba el Encuentro Nacional de la Comunidad Educativa de la Iglesia Católica Boliviana (CEICAB). Jorge Fernández, secretario Ejecutivo del Área de Educación de la CEB, compartió detalles sobre los objetivos principales de esta reunión centrada en la planificación estratégica para el trienio 2025-2027 y la alineación de las iniciativas educativas con las directrices de los obispos de Bolivia.
El encuentro tiene como propósito presentar el plan de trabajo trienal que guiará las acciones del área de educación, en consonancia con el liderazgo de Monseñor Jorge Saldías, obispo de la diócesis de Tarija y responsable del Área de Educación de la CEB, quien acompaña este encuentro nacional.
Este plan se sustenta en el enfoque y las directrices trazadas por los obispos, asegurando que el servicio educativo ofrecido por la Iglesia Católica responda a las necesidades y desafíos del contexto actual. Además, se analizará la tercera enmienda de la Iglesia Católica con el Estado boliviano, evaluando su impacto y las oportunidades que presenta para la labor educativa.

Uno de los temas centrales será la reflexión sobre el servicio y el trabajo que se está desarrollando la normal católica. Se abordará la importancia de esta institución desde la necesidad de fortalecer la presencia y servicio de los educadores en las 18 jurisdicciones eclesiásticas del país. Asimismo, se presentará y discutirá la propuesta curricular que el área de educación está desarrollando, con el objetivo de implementarla en los servicios educativos ofrecidos por la Iglesia Católica.
Finalmente, Fernández destacó el compromiso con la formación continua de los educadores, anunciando un diplomado en prevención de la violencia en instancias educativas, ofrecido por la Universidad Salesiana de Bolivia. Este programa busca fortalecer las capacidades de los docentes para crear entornos seguros para los estudiantes.
De igual forma, y en sintonía con el llamado del Papa Francisco, el área de educación también proyectará actividades relacionadas con el año jubilar, promoviendo iniciativas que fomenten la fe, la esperanza y la caridad en las comunidades educativas de todo el país.
