NOTICIAS

Iglesia llama a fortalecer la unidad familiar, fomentar la cultura de paz, y promover la tolerancia y diálogo sincero en los 244 años de gesta libertaria de Oruro

Iglesia llama a fortalecer la unidad familiar, fomentar la cultura de paz, y promover la tolerancia y diálogo sincero en los 244 años de gesta libertaria de Oruro

Prensa CEB 10.02.2025. “Que la bendición de Dios llegue al corazón y a la vida de cada orureño y orureña”, manifestó el obispo de la diócesis de Oruro, Mons. Cristóbal Bialasik al celebrar la Eucaristía Te Deum, recordando 244 años de la gesta libertaria del departamento de Oruro.

En presencia de autoridades departamentales y municipales, junto al pueblo orureño, el obispo les dijo: “Nos incorporamos como hermanos en el coro general de nuestro departamento de Oruro. Cantando a la libertad, cantando a la esperanza, pidiendo paz y felicidad para nuestro pueblo orureño”.

Sostuvo que los dones y gracias, solo pueden ser concedidos por Nuestro Señor Jesús, y recordando el Evangelio cuando la Virgen dice a los empleados en las bodas de Cana: «Hagan todo lo que mi Hijo les diga», de igual modo está llamando a la población a seguir a Cristo, “El único camino es nuestro Señor Jesucristo. Él es la fuente de la auténtica salvación y del bien verdadero”, manifestó.

Mons. Cristóbal también menciono a Santa Nazaria Ignacia, como la única santa canonizada en Bolivia, quien decía a sus hijas espirituales, «Por Cristo, por la Iglesia, adelante, siempre adelante». “Y así tiene que seguir nuestro departamento de Oruro y nuestra patria Bolivia siempre adelante, siempre adelante, pero eso depende de nosotros es hora de formar la unidad familiar, fomentar la cultura de paz y respeto mutuo, tolerancia y diálogo sincero, crear caminos de unidad, de solidaridad y justicia, trabajo y salarios dignos  cuidando nuestra Casa Común”, puntualizó el obispo de Oruro.

Expresó que la Palabra de Dios ilumina y ayuda, cura, como dice el Evangelio de hoy, “no solo de las enfermedades físicas, sino también espirituales y morales para poder así construir el bien común de nuestra familia orureña, hace alcanzar todo aquello lo que le ayude a conseguir una vida más digna y más plena”.

Finalmente pidió a la Virgen María, Asunta al cielo, en la advocación de la Patrona de Oruro, la Virgen del Socavón, que acompañe y guíe  al pueblo orureño en el camino emprendido desde el momento del triunfo de la libertad hace 244 años.

Fotgrafías: Diócesis de Oruro y Gobierno Autónomo Municipal de Oruro

Author