Saltar al contenido
Lo último:
  • Obispos de la Arquidiócesis de La Paz celebran su aniversario episcopal en oración a los pies de la Mamita de Copacabana
  • Bolivia celebrará la Semana Laudato Si’ 2025 con el lema: “Brindando Esperanza”
  • “Bendición a las familias bolivianas y un llamado a la unidad», Mons. Pascual Limachi llama a celebrar el Mes de la Familia
  • Universidad Católica Boliviana celebra 59° Aniversario: “Una Universidad con Rostro de Iglesia”
  • Mons. René Leigue Cesari llama a apoyar las vocaciones religiosas y a trabajar por la paz desde el perdón

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
  • COMISIÓN DE PREVENCIÓN

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
  • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
Área Pastoral Social CaritasNOTICIAS

“Mira al enfermo como a ti mismo, dice el Señor”, Mons. Luis celebró la Eucaristía desde el Hospital de Clínicas en La Paz

14 de febrero de 2025 Pamela Arnez 52 visitas 2 minutos de lectura

“Mira al enfermo como a ti mismo, dice el Señor”, Mons. Luis celebró la Eucaristía desde el Hospital de Clínicas en La Paz

Prensa CEB 14.02.2025. En una emotiva homilía celebrada desde el Hospital de Clínicas de La Paz, Mons. Luis Durán, obispo auxiliar de esta Arquidiócesis destacó la importancia de la esperanza y la misericordia en el marco de la Jornada Mundial del Enfermo, recordó que este año es un tiempo especial para la Iglesia, ya que el Papa Francisco ha convocado el Año Jubilar, una oportunidad de reconciliación y renovación espiritual. En este contexto, el obispo resaltó la necesidad de acompañar a los enfermos con amor y solidaridad.

Durante su mensaje, Mons. Durán hizo un llamado a quienes cuidan a los enfermos, la pastoral de salud, instándolos a brindar atención con compasión y no como un mero cumplimiento de deber, «no es asistencia, es servicio», subrayó, exhortando a que se trate a los pacientes con cariño y respeto. Recordó las palabras del profeta Isaías, quien proclamó la necesidad de llevar la Buena Noticia a los que sufren y vendar los corazones desgarrados.

Asimismo, el obispo instó a la comunidad a fortalecer su fe y a hacer de la esperanza una guía en momentos de crisis. Destacó que la Iglesia y el país atraviesan tiempos difíciles, no solo por las enfermedades físicas, sino también por las divisiones sociales y la falta de solidaridad. «Nuestro país necesita sanar espiritualmente, reconciliarse y fortalecerse», afirmó.

Concluyó su homilía animando a los presentes a agradecer por el don del servicio y a renovar su compromiso con los enfermos, promoviendo la fe y la esperanza en medio del sufrimiento. Hizo un envío misionero a los agentes pastorales y trabajadores en el área de salud, para que continúen su labor misionera.

Esta Misa especial, recordando la Jornada Mundial del Enfermo, fue organizada por la Pastoral Social Caritas.

Author

Pamela Arnez

See author's posts

  • Misa de Acción de Gracias por el Bicentenario de Santa Cruz
  • “El primer grito de la libertad salió de Dios”, el Vicariato Apostólico Ñuflo de Chávez conmemoró 200 años de independencia de Santa Cruz
Share This Post:

Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
E-mail: ceb@ceb.bo 
La Paz - Bolivia

Copyright © 2025 www.ceb.bo.

Todos los derechos reservados
RIIAL-BOLIVIA