05
Feb

Primer Encuentro de Voluntarios Permanentes de la Hermandad 

Prensa CEB 5.02.2025. Alrededor de 30 voluntarios bolivianos, pertenecientes a distintas generaciones del programa de Voluntariado por la Paz en Alemania, se reunieron del 31 de enero al 2 de febrero en la ciudad de Cotoca, Arquidiócesis de Santa Cruz, para participar en el Primer Encuentro de Voluntarios Permanentes de la Hermandad.

El evento tuvo lugar en el Colegio Bárbara Micarelli, administrado por la Congregación Religiosa Franciscanas Misioneras del Niño Jesús. Contó con la presencia de voluntarios desde la generación del 2002 hasta aquellos que retornaron a Bolivia en enero de 2025. Cabe destacar que este programa de voluntariado en las diócesis alemanas de Hildesheim y Tréveris tiene duración de un año.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como el compromiso misionero, la identidad eclesial y el papel del Voluntariado por la Paz . Además, los participantes asistieron a ponencias como: “Puentes de Fe”, impartida de manera virtual por el Rvdo. P. Konrad Lisowski, misionero de la Diócesis de Tréveris en Bolivia (2013-2023). “Eco Amistad” , a cargo de Amanda Ajata, responsable de Medio Ambiente en CEPROLAI (Centro de Promoción al Laicado Ricardo Bacherer). En ambas ponencias se destacó la importancia del voluntariado juvenil en la Iglesia alemana y el compromiso permanente con el cuidado de la Casa Común.

El encuentro contó con la grata visita de S.E.R. Mons. Aurelio Pesoa Ribera O.F.M., presidente de la CEB y de la Comisión de Hermandad, quien compartió reflexiones sobre la amistad entre Bolivia y Alemania, el papel protagónico de los voluntarios como rostro visible de la Hermandad y el compromiso de los misioneros al regresar después de vivir esta experiencia.

A través de sesiones grupales, los voluntarios analizaron sus experiencias antes, durante y después del año de voluntariado, identificando expectativas, desafíos, logros y aprendizajes. También discutieron problemáticas durante su servicio y propusieron soluciones.

Como parte del fortalecimiento de la comunidad de voluntarios permanentes, se eligieron representantes por zonas para mantener una comunicación más cercana con la Oficina Nacional: Zona Oriente : Álvaro Subirana Cruz; Zona Valles : Vannia Andrea Alcocer Coca; Zona Andina : Marianela Juliana Arrazola Pinto; Zona Amazónica : Aún pendiente de elección.

Estos representantes trabajarán en conjunto con la Oficina Nacional para coordinar futuras actividades y brindar apoyo al programa del voluntariado de la Hermandad.

El encuentro permitió la toma de importantes acuerdos y decisiones, entre ellas:

  • La creación de una red de apoyo.
  • La organización de reuniones periódicas para fortalecer el contacto y la formación continua.
  • La elección de representantes por Zona.
  • La formulación de recomendaciones para mejorar el proceso de formación y selección de futuros voluntarios.

El encuentro fortaleció la comunidad de voluntarios permanentes, fomentando la conexión y el apoyo mutuo. Se espera que las decisiones tomadas contribuyan a enriquecer la experiencia de los voluntarios y fortalecer la relación entre la Iglesia en Bolivia y Alemania.

Fuente: Comisión de Hermandad

Author