NOTICIASRecursos Pastorales

¡CONVIÉRTANSE! Cuaresma, un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad

¡CONVIÉRTANSE! Cuaresma, un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad

COMENTARIO BÍBLICO

DOMINGO 3 DE CUARESMA

PRIMERA LECTURA: Ex 3, 1-8a.10.13-15. «Yo soy” me envió a ustedes.

Describe un momento crucial en la historia de Israel: la revelación de Dios a Moisés, quien se convierte en el mensajero de un plan divino de liberación. Al acercarse a la zarza ardiente descalzo, Moisés demuestra un profundo respeto y reverencia. Este episodio no sólo es fundamental para la fe del pueblo en Yahvé, el Dios que los liberó de la esclavitud, sino que también marca un hito en la experiencia religiosa de la humanidad. La revelación de Yahvé refleja un compromiso activo con la historia; se manifiesta como un ser que se involucra en la vida humana, brindando no solo salvación frente a los enemigos, sino también respuestas a necesidades fundamentales como la libertad, la. paz y la justicia. Cuando Dios responde a la pregunta sobre su nombre, dice: «Yo soy el que soy,” estableciendo así su identidad trascendental. Forja una relación personal y cercana con su pueblo.

SEGUNDA LECTURA: 1Co 10,1-6.10-12. La vida del pueblo con Moisés en el desierto fue escrita para que nos sirviera de lección.

El apóstol Pablo utiliza relatos del Antiguo Testamento para advertir a la comunidad cristiana sobre la importancia de la perseverancia y la obediencia a Dios. También subraya que la historia de Israel sirve como un poderoso recordatorio de que, a pesar de haber disfrutado de abundantes bendiciones, la actitud del corazón y la fidelidad son esenciales en la vida de fe. Por esa razón, Pablo desafía a los creyentes a examinar sus propias vidas y a reflexionar sobre las maneras en que podrían estar desobedeciendo a Dios. También advierte sobre el peligro del descontento y la arrogancia espiritual, subrayando que la humildad y la búsqueda constante de la fidelidad son cruciales para permanecer en el camino de la salvación.

EVANGELIO: Lc 13, 1-9: Si no se convierten, todos acabaran de la misma manera.

Nos invita a reflexionar sobre nuestra fe y cómo podemos responder ante las señales y advertencias de la vida. Jesús subraya la importancia del arrepentimiento y la necesidad de dar frutos, recordándonos que Dios nos ha dotado de la capacidad para hacer el bien, cultivar la justicia y construir relaciones sanas, tanto con los demás como con Él. El pasaje comienza haciendo referencia a una tragedia y a un accidente. Estas situaciones plantean interrogantes sobré la justicia y la relación entre el pecado y el sufrimiento. Jesús aclara que no debemos interpretar estas tragedias como juicios divinos; todos, sin excepción, necesitamos un cambio en nuestras vidas. Con la parábola de la higuera estéril, que simboliza el tiempo que Dios otorga a cada persona para dar fruto en su vida, resalta la urgencia de aprovechar el «hoy» para el arrepentimiento y la salvación, enfatizando que, aunque hay maldad y sufrimiento en el mundo, siempre hay oportunidades para el cambio y la conversión.

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

«Yo Soy». ¿Qué significado tiene este nombre para ti en tu relación con Dios?

¿Qué frutos esperas dar en tu vida espiritual durante esta Cuaresma y qué pasos concretos puedes tomar para obtenerlos?

Hoja Dominical «Día del Señor»

Author