El Nuncio Apostólico de Bolivia acompaña el inicio del Jubileo de Esperanza en la Diócesis de Tarija
El Nuncio Apostólico de Bolivia acompaña el inicio del Jubileo de Esperanza en la Diócesis de Tarija
Prensa CEB 17.03.2025. En un ambiente de fe y devoción, el Nuncio Apostólico de Bolivia acompañó el inicio del Jubileo de Esperanza en la Diócesis de Tarija, uniéndose a la comunidad católica en la apertura de las Puertas Santas, la primera en la Catedral San Bernardo, donde acudieron decenas de fieles.
«Un saludo afectuoso a todos los fieles de la diócesis de Tarija. He venido aquí como peregrino de la esperanza también para acompañar al obispo Jorge, a su Pastor, para la apertura de la Puerta Santa», expresó el Nuncio Apostólico.
Se abrió la Puerta Santa para todos aquellos que deseen vivir intensamente el Jubileo de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco. El Nuncio compartió su alegría y emoción por formar parte de este acontecimiento religioso, destacando la importancia de la fe y la fraternidad en la comunidad.

«Ayer estuvimos, abrimos la Puerta Santa en la catedral, donde había tanta gente y vi también la bondad y esa fe inmensa en la cual el Señor derrama sus bendiciones», mencionó sobre la primera Puerta Santa abierta, la segunda fue en la víspera en el emblemático Santuario de Chaguaya.

El Nuncio Apostólico exhortó a los presentes a mantener una actitud de atención y disposición ante la Palabra de Dios, recordando que «debemos ser atentos a lo que el Señor nos invita a vivir, atentos a su enseñanza para ponerla en práctica y así construir una comunidad más fraterna».
Asimismo, destacó la importancia del peregrinaje espiritual, señalando que «somos peregrinos de la esperanza, peregrinos que nos dirigimos hacia el cielo y es allí donde debemos fijar nuestra mirada, pues somos ciudadanos del reino de Dios viviendo en la tierra», sostuvo.
Además de las celebraciones religiosas, el Nuncio Apostólico realizó una visita protocolar a las autoridades locales el jueves 20 de marzo. Entre sus encuentros, se destacó la reunión con el alcalde de Tarija, Dr. Johnny Torres, y el presidente del Concejo Municipal, ingeniero Fernando Castellano.
Monseñor Sosa agradece la calidez y devoción del pueblo tarijeño, resaltando que su presencia representa la cercanía del Santo Padre con la Iglesia boliviana. «Tenerlo aquí en medio de nosotros, escuchar su mensaje, recibir sus oraciones y su bendición, realmente es un regalo de Dios. Nos sentimos unidos a la Iglesia universal y renovamos nuestras oraciones por la salud del Papa Francisco», expresó Monseñor Jorge Saldías.

Fotografias: Diócesis de Tarija