Mons. Eugenio Coter invita a reflexionar sobre la lógica del amor de Dios
Prensa CEB 30.03.2025. En su homilía dominical, este cuarto domingo de Cuaresma, Mons. Eugenio Coter, obispo del Vicariato Apostólico de Pando, centró su reflexión en la parábola del Hijo Pródigo, destacando que el personaje principal no es ninguno de los hijos, sino el padre, quien representa la lógica del amor de Dios.
El prelado cuestionó si el padre actuó bien al recibir con alegría al hijo menor, quien regresó no por amor, sino por necesidad. Mons. Coter señaló que esta actitud del padre, aparentemente “perdedora”, es la esencia del amor divino, que precede al arrepentimiento y busca restaurar la dignidad del ser humano.
El obispo también comparó al hijo mayor con los escribas y fariseos, quienes, aunque cumplían escrupulosamente las leyes, no habían entendido el amor de Dios. Mons. Coter subrayó que es posible ser fiel a las normas religiosas sin asumir la lógica del amor, lo que se manifiesta en la incapacidad de reconstruir relaciones fraternas. Esta falta de comprensión del amor divino, según el prelado, lleva a actitudes de exclusión y división, contrarias a la voluntad de Dios.
Mons. Coter invitó a los fieles a reflexionar sobre su capacidad de asumir esta lógica del amor en la vida cotidiana, a pesar de las dificultades. Reconoció que no es fácil y requiere madurez del corazón, pero es esencial para construir relaciones humanizadoras. Concluyó su homilía pidiendo a Dios la gracia de entender y vivir este amor, incluso cuando parezca que se pierde, siguiendo el ejemplo del padre de la parábola.
Audio: Radio San Miguel