Asamblea de Obispos de BoliviaNOTICIAS

Bolivia renovará su Consagración al Sagrado Corazón de Jesús

Prensa CEB 30.04.2025. Este domingo 4 de mayo, el Santuario de la Mamita de Urcupiña, será el escenario para la Renovación de la Consagración de Bolivia al Sagrado Corazón de Jesús. Este momento especial para el pueblo boliviano se da luego de 100 años, cuando en el año 1925, el país se consagró por primera vez desde la cima del cerro Churuquella en Sucre. Este acto religioso se realizará en el marco de la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia que se realiza del 1 al 6 de mayo de 2025.

Sin duda alguna la obra estrella del centenario de Bolivia de 1925 fue la entrega del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en la cima del cerro Churuquella que causó sensación en Sucre, pero este fue un «autoregalo» que la misma población capitalina dio a Sucre porque se logró la fundición de este monumento gracias a los aportes de la feligresía chuquisaqueña.

El conocido historiador Guillermo Calvo Ayaviri compartió algunos datos que argumentan lo señalado, la feligresía chuquisaqueña hizo una colecta de  3.291 pesos, con esos aportes se posibilitó la fundición del monumental busto en la casa Lagaña de Nápoles Italia de donde fue traído en barco hasta Antofagasta y de Antofagasta en dos carretones fue trasladado hasta Sucre llegando lentamente hasta la plaza 25 de mayo.

Calvo también explicó que el entonces Arzobispo, Mons. Francisco de Pierini, celebró una Santa Misa de campaña en la cima del cerro Churuquella en el emotivo acto del colocado de la piedra fundamental, en esa ocasión se apadrinó el acto la esposa del ex presidente Aniceto Arce Ruiz, la Sra. Amalia de Argandoña. Sobre esa piedra el Arq. Núñez del Prado tuvo a su cargo la erección del pedestal de piedra sobre el cuál iría el Sagrado Corazón y fueron los mismos vecinos del Abra, la avenida del Ejército y la zona de Santa Ana quienes unificaron fuerzas y realizaron la apertura de camino hasta la cima del cerro.

En la mañana del 7 de agosto de 1925 se consagró a Bolivia al Sagrado Corazón en un acto especial según consta el periódico Acción Militar que publicó por aquella epoca. El presidente de la república de entonces, doctor Bautista Saavedra, leyó la consagración de la Nación al Sagrado Corazón de Jesús. Prueba de ello es la placa conmemorativa emplazada en el monumento hace cien años, que dice: “Bolivia al Santísimo Corazón de Jesús, 1925”.

¡SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN TÍ CONFÍO!

Fuente: Historiadores Guillermo Calvo Ayaviri e Iván Gutiérrez Achá.

Recopilación.- Svonko Cano Valenzuela. Referencia: Sucre Histórica

Author