Evangelio Escenificado: II Domingo de Pascua
LECTURA DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES: 5,12-16
Por obra de los apóstoles se producían en el pueblo muchas señales milagrosas y prodigios. Los creyentes se reunían de común acuerdo en el pórtico de Salomón, y nadie de los otros se atrevia a unirse a ellos, pero el pueblo los tenía en gran estima. Más aún, cantidad de hombres y mujeres llegaban a creer en el Señor, aumentando así su número. La gente incluso sacaba a los enfermos a las calles y los colocaba en camas y camillas por donde iba a pasar Pedro, para que por lo menos su sombra cubriera a alguno de ellos. Acudían multitudes de las ciudades vecinas a Jerusalén, trayendo a sus enfermos y a personas atormentadas por espíritus malos, y todos eran sanados.
ESCENIFICACIÓN 1
PERSONAJES: Lidia, Genaro, Tadeo, Ana, Isabel, Natanael.
LIDIA: Recuerdo mucho a Jesús. Me agradan sus enseñanzas y su vida.
GENARO: Los apóstoles siguen hablando de Jesús. Todos les escuchan.
ANA: Los seguidores de Jesús se reúnen en el pórtico de Salomón. Todos los admiran.
TADEO: Cada día crecen más. Hace unos días eran un grupo pequeño. Hoy son muchos.
ISABEL: Les agrada a todos su manera de vivir. Todo lo comparten y viven felices.
NATANAEL: Los Apóstoles hablan continuamente de Jesús y la gente les escucha.
LIDIA: Hasta traen enfermos. Muchos se curan al oir a los Apóstoles.
GENARO: Hasta vienen personas de lejos. Al pueblo le entusiasma oir hablar de Jesús.
ANA: Se reúnen los que conocieron a Jesús.
TADEO: También los que no lo conocieron. Ellos creen todas las cosas que anuncian de Jesús.
ISABEL: Somos un grupo cada día más grande. Somos el movimiento de los que creemos en Jesús.
ANIMADOR
- ¿Por qué eran conocidos los Apóstoles?
- Los primeros cristianos se reunían para hablar de Jesús. ¿Qué gente conoces hoy que se reúne para recordar a Jesús?
- ¿Aumentan los cristianos que asisten a la misa los domingos o son siempre los mismos?
- ¿Hay muchos católicos que desean seguir a Jesús?
EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN SAN JUAN 20, 19-31
Ese mismo día, el primero después del sábado, los discípulos estaban reunidos por la tarde, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se puso de pie en medio de ellos y les dijo: << ¡La paz esté con ustedes!>>> Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron mucho al ver al Señor.
Jesús les volvió a decir: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envío a mí, así los envío yo también.>>Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo: a quienes descarguen de sus pecados, serán liberados, y a quienes se los retengan, les serán retenidos.» Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le dijeron: <> Pero él contestó: «Hasta que no vea la marca de los clavos en sus manos, no meta mis dedos en el agujero de los clavos y no introduzca mi mano en la herida de su costado, no creeré.» Ocho días después, los discípulos de Jesús estaban otra vez en casa, y Tomás con ellos. Estando las puertas cerradas, Jesús vino y se puso en medio de ellos. Les dijo: <> Después dijo a Tomás: «Pon aquí tu dedo y mira mis manos; extiende tu mano y métela en mi costado. Deja de negar y cree.>>> Tomás exclamó: «Tú eres mi Señor y mi Dios.» Jesús replicó: «Crees porque me has visto. ¡Felices los que no han visto, pero creen!>>> Muchas otras señales milagrosas hizo Jesús en presencia de sus discípulos que no están escritas en este libro. Estas han sido escritas para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Crean, y tendrán vida por su Nombre.
ANIMADOR:
- ¿Qué te llama la atención del texto bíblico?
ESCENIFICACIÓN 2
PERSONAJES: Apóstoles, Jesús.
APOSTOLES: Hemos visto al Cristo Resucitado. Un momento nada más. Era el mismo.
TOMAS: ¿Están en sus cabales? ¿Cómo un muerto va a volver a la vida? ¿Hablan en serio?
APOSTOLES: Si era el mismo Jesús. Hasta nos dio poder de perdonar los pecados.
TOMAS: Esto está bien que lo crean las mujeres.
APOSTOLES: Tienes que creer. ¿No nos ves felices?
TOMAS: Tengo que meter mis dedos en sus llagas y mi mano en su costado.
APOSTOLES: Mira que eres terco. (Todos se enojan).
JESÚS: Tomás. ¿Dónde están tus dedos? Mételos en mis llagas. Mira Bien, SOY YO.
TOMAS: Perdón; Señor. Creo
JESUS: Has creído porque has visto. Bienaventurados los que no han visto, pero creen
TOMAS: Es cierto. Has resucitado. ¿Por qué no habré creído?
TODOS: Resucitó, Resucitó.
ANIMADOR:
- ¿Porqué Tomas no había llegado a la fe en Jesús resucitado?
- ¿Cómo expreso su fe Tomás en el resucitado?
- ¿Creemos nosotros?
- ¿Qué es renovar nuestra fe?
- ¿Nuestra comunidad se esfuerza por conocer la Biblia?
El Evangelio Escenificado (ciclo C) Diócesis de Potosí