Mons. Percy Galván llama a la reconciliación y al perdón en su homilía del Quinto Domingo de Cuaresma
Prensa CEB 6.04.2025. En su homilía pronunciada este Quinto Domingo de Cuaresma, Mons. Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, invitó a los fieles a reflexionar sobre el perdón, la reconciliación y la conversión personal, familiar y social. Inspirándose en el relato evangélico del encuentro entre Jesús y la mujer adúltera, el prelado destacó la necesidad de dejar atrás actitudes de juicio y condena para permitir que el amor y la misericordia divina transformen las vidas.
Un llamado a contemplar la actitud de Jesús
Mons. Galván inició su mensaje recordando la escena en la que Jesús defiende a la mujer acusada de adulterio. Subrayó cómo Jesús, al agacharse para tomarla de la mano, muestra un gesto de profunda humanidad y compasión. «Jesús es verdaderamente hombre y verdaderamente Dios», afirmó, destacando que este acto simboliza el deseo divino de levantar al ser humano del pecado y darle una nueva oportunidad.
El arzobispo también reflexionó sobre las actitudes “hipócritas” tanto del pasado como del presente, al señalar que muchas veces se juzga severamente a los demás mientras se ignoran las faltas de uno mismo: «Fijándonos en la pelusa del ojo ajeno y no vemos la viga que llevamos en el nuestro».


El perdón como eje central
Uno de los temas centrales de la homilía fue el perdón. Mons. Galván enfatizó que muchas personas no logran perdonarse a sí mismas por errores pasados, como infidelidades, vicios o decisiones difíciles como el aborto. «A veces nos perdona Dios, nos perdona la comunidad, pero nosotros no queremos perdonarnos», lamentó. También exhortó a los fieles a buscar reconciliación en sus familias y comunidades laborales, donde las divisiones suelen ser profundas.
El prelado destacó cómo las disputas materiales, como herencias o bienes económicos, han fracturado relaciones familiares e incluso han llevado a tragedias. «¿Cuánto mal nos hace la ambición de lo material?», cuestionó, instando a los presentes a priorizar el amor fraternal sobre el apego a lo material.

Un mensaje político en tiempos electorales
En un contexto marcado por tensiones políticas debido a las próximas elecciones en Bolivia, Mons. Galván dirigió un mensaje directo a los actores políticos del país. Les pidió dejar atrás el odio y las calumnias que caracterizan el debate público: «Reconcíliense si aman a este país. Respétense». Criticó duramente las divisiones profundas entre oficialistas y opositores, así como las actitudes destructivas dentro de las propias filas políticas.
Una invitación a vivir con alegría
Mons. Percy Galván concluyó su homilía con un mensaje esperanzador deestacando que debemos abrazar el perdón y la reconciliación, actitudes que traen paz interior y felicidad genuina. «La alegría va a salir desde adentro… porque hemos sido tocados por el Señor», aseguró.
