Así concluye el Encuentro Nacional de la Hermandad: “Es posible la amistad, el intercambio de experiencias de fe y la solidaridad, esta es la Hermandad”
Prensa CEB 18.05.2025. Con un profundo sentimiento de gratitud y esperanza, culmina este domingo en la Diócesis de Potosí el Encuentro Nacional de la Hermandad, que reunió durante tres días a representantes de las 18 jurisdicciones eclesiásticas de Bolivia y voluntarios de las diócesis alemanas de Tréveris y Hildesheim. Las palabras de clausura, pronunciadas por los obispos y miembros de la Comisión de Hermandad, destacaron la importancia de este caminar conjunto, no solo como un espacio de encuentro, sino como un compromiso renovado de crecer en la fe y fortalecer los lazos de fraternidad entre las Iglesias de Bolivia y Alemania.
Durante la clausura, Mons. Juan Carlos Huaygua, obispo de la Prelatura de Corocoro hizo hincapié en que la hermandad no persiga intereses materiales, sino que es una amistad basada en la fe, la esperanza y la solidaridad mutua. Se recordó que estos días de reflexión giraron en torno al amor de Dios, inspirados en la encíclica «Dilexit Nos», y se invitó a los participantes a ser testigos valientes de esperanza en medio de las dificultades que vive el país. Uno de los gestos simbólicos del encuentro fue la limpieza de las calles de Potosí, un acto sencillo pero significativo que reflejó el compromiso de cuidar y servir a los demás, asumiendo responsabilidades incluso en las tareas más humildes.
Los obispos recordaron la historia de la hermandad, que celebran más de sesenta años de amistad entre Bolivia y Alemania, y subrayaron tres pilares fundamentales: ser un signo de que el amor universal es posible a partir de la fe en Jesucristo, intercambiar experiencias de fe que fortalezcan la espiritualidad de ambas iglesias, y vivir la solidaridad de manera concreta, compartiendo tanto las riquezas espirituales como materiales. «Esta amistad es pequeña como un grano de levadura, pero capaz de dar sabor y transformar la vida de nuestras comunidades», expresó Mons. Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz.
Mirando hacia el futuro, Mons. Pascual Limachi, obispo de la Prelatura de Corocoro y parte de la Comisión de Hermandad animó a los participantes a salir fortalecidos de este encuentro, a seguir trabajando por la hermandad y a cuidar la comunión y el amor como pilares de la vida eclesial.
Finalmente, Cecilia Dörfelt, secretaria ejecutiva de la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana anunció con alegría que el próximo Encuentro Nacional de la Hermandad que se celebrará en 2027 en el Vicariato Apostólico de Camiri, invitando a todos a continuar este camino de fraternidad y testimonio misionero.