Asamblea de Obispos de BoliviaNOTICIAS

Resumen de la segunda jornada de la Asamblea de Obispos de Bolivia

Prensa CEB 2.05.2025. La segunda jornada de la 116ª Asamblea de Obispos de Bolivia, celebrada este viernes 2 de mayo en Cochabamba, inició con una eucaristía presidida por Monseñor Julio María Elías, obispo emérito de Beni, quien reflexionó sobre el Evangelio de la multiplicación de los panes, subrayando la atención de Jesús a las necesidades materiales y espirituales del pueblo.

La mañana estuvo marcada por la presentación del Área de Evangelización, destacando el proceso litúrgico y catequético de la Iglesia boliviana en el marco del bicentenario del país, así como el fortalecimiento de la animación bíblica pastoral y la importancia de la música y la piedad popular en la vida eclesial. Se resaltó el valor de los instrumentos de iniciación cristiana y la evolución de la formación bíblica, que ha permitido a los catequistas acompañar mejor a las comunidades parroquiales.

Durante la tarde, la ejecutiva de Cáritas Boliviana, Elizabeth Zabala, expuso el trabajo social de la Iglesia frente a emergencias como incendios e inundaciones, así como la asistencia a comunidades indígenas y familias afectadas, y el acompañamiento a privados de libertad. Además, se abordó la campaña internacional por la condonación de la deuda externa en favor de la justicia climática.

Finalmente el padre Giovanni Mendoza, secretario ejecutivo del Área de Comunión Eclesial cerró la jornada con una revisión histórica y una reflexión sobre los desafíos actuales de la comunión eclesial, resaltando la importancia de la pastoral familiar, juvenil y vocacional.

El día concluyó con un llamado a renovar la misión evangelizadora y a mantener la esperanza, en sintonía con el espíritu del Jubileo y el legado del Papa Francisco.

A continuación Mons. Eugenio Coter, obispo del Vicariato Apostólico de Pando comparte el resumen de hoy.

Author