Convocan a peregrinaciones nacionales en el marco del Año Jubilar y la Hermandad con Alemania
Prensa CEB 26.06.2025. En un llamado a la fe y la unidad, la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana ha lanzado la convocatoria “Peregrinos de Esperanza, rumbo a los santuarios”, una iniciativa que invita a los católicos bolivianos a participar en tres grandes peregrinaciones nacionales durante el 2025.
65 años de Hermandad y el Bicentenario
La convocatoria se enmarca en la celebración de los 65 años de amistad entre la Iglesia Católica en Bolivia y las diócesis alemanas de Tréveris y Hildesheim, así como en el contexto del Bicentenario del país y el Año Jubilar. El objetivo principal es fortalecer la fe de los participantes a través de una profunda renovación espiritual y la vivencia de la misericordia, siguiendo el llamado evangélico: “Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso” (Lc 6,36).

Tres destinos de fe
Las peregrinaciones se realizarán en tres santuarios emblemáticos del país:
Santuario Señor de Lagunas (Cala Cala, Oruro): del 28 al 30 de julio, dirigido a fieles de Coroico, Tarija, Sucre, Aiquile, Reyes y Pando (Cobija, Porvenir, Puerto Rico, Sena).
Inscripciones hasta el martes 15 de julio.
Santuario de la Purísima Concepción de Cotoca (Santa Cruz): del 1 al 3 de agosto, para peregrinos de La Paz, El Alto, Oruro, Corocoro, Beni y Pando (Riberalta, Guayaramerín).
Inscripciones hasta el martes 15 de julio.
Santuario de la Virgen de Chaguaya (Tarija): del 1 al 3 de septiembre, destinado a participantes de Santa Cruz, Camiri, Ñuflo de Chávez, San Ignacio de Velasco, Cochabamba y Potosí.
Inscripciones hasta el viernes 15 de agosto.
Requisitos y financiamiento
La convocatoria está abierta a católicos mayores de 18 años, confirmados y con al menos tres años de participación pastoral activa en sus parroquias. Cada jurisdicción tiene asignada una peregrinación específica.
El costo de participación es simbólico: Bs. 15 para jóvenes de 18 a 25 años y Bs. 20 para mayores de 26 años. La organización cubrirá el transporte terrestre, almuerzos y cenas, mientras que el hospedaje y el desayuno serán proporcionados por familias, colegios o parroquias anfitrionas.
Inscripciones y contacto
Los interesados pueden preinscribirse a través del formulario en línea: https://forms.gle/q8WGbWc3jiUTZmvb9. Para consultas adicionales, se habilitó el correo info.hermandad.ceb@gmail.com y los números de WhatsApp 70168855 y 64170262.
La Comisión de Hermandad invita a todos los fieles a sumarse a esta experiencia única de fe, fraternidad y esperanza, que busca renovar el espíritu y fortalecer los lazos de hermandad entre Bolivia y Alemania.