Bolivia presente en Roma en el Jubileo de los Misioneros Digitales
Prensa CEB 30.07.32025. El padre Alejandro Beltrán Romero, sacerdote misionero de la Comunidad Misionera de Cristo Pastor, se encuentra presente en Roma participando del Jubileo de Misioneros Digitales que se celebra en estos días en Roma. El presbítero de la Diócesis de El Alto junto a una de sus hermanas Hna. Clara Medina de las Salesianas Misioneras, lleva la presencia y el corazón misionero de Bolivia a este encuentro eclesial de gran significado.
El padre Beltrán afirma que la misión actual nos llama a hacer presente a Jesús en todas las realidades, incluido el continente digital, un espacio que hoy es clave para la evangelización. Explica que para muchos, especialmente jóvenes, la red no solo es una herramienta, sino un “ambiente en el que vivimos”, donde se expresan anhelos, búsquedas y soledades que la Iglesia no puede ignorar.
El Jubileo de Misioneros Digitales congrega a evangelizadores digitales de todo el mundo para compartir experiencias, recibir formación y renovar la pasión por anunciar a Jesús en estos nuevos areópagos digitales. Se trata de una misión que supera la simple trasmisión de información, y que requiere una presencia plena, auténtica y coherente entre la vida online y offline, buscando llevar el amor de Jesús a “todos, todos, todos”, siempre en comunidad.
El padre Beltrán expresa que la misión digital es hacer comunidad, escuchar, acompañar y testimoniar, no buscar ser influencers comerciales, sino ser sal y luz en el mundo digital con sus lenguajes propios. Este Jubileo es además un signo de una Iglesia en salida, en sintonía con el llamado del Papa Francisco para llegar a las nuevas periferias digitales donde tantas personas, jóvenes y adultos, buscan respuestas y consuelo.
Desde Bolivia, previo a su partida a Roma, el padre Beltrán y su comunidad recuerdan que este camino no se hace solos, pues llevan en el corazón a muchos jóvenes que buscan compartir el Evangelio con creatividad y esperanza desde sus parroquias o con sus teléfonos móviles. Dijo que este tiempo jubilar sea un impulso para que la misión digital continúe creciendo, sembrando la Palabra en las autopistas digitales y cumpliendo el mandato de Jesús de ir “a todas las naciones” y “hasta los confines de la tierra” (Hch 1,8), entendiendo que hoy esos confines también incluyen el continente digital.
La misión digital no es una opción, sino una necesidad para una Iglesia que quiere ser fiel al mandato de Jesús de ir a “todas las naciones” y “hasta los confines de la tierra” (Hch 1,8). Hoy, esos confines incluyen también el continente digital., sostuvo en entrevista con la Revista Bolivia Misionera.
Aquí algunas impresiones de lo que se está viviendo en la ciudad eterna con motivo de este primer encuentro de misioneros digitales e influencers católicos.