Bicentenaro de BoliviaNOTICIASUCB

Gran Canciller UCB-San Pablo, Mons. Ricardo Centellas en el acto de inauguración del Congreso: «Aportes de la Iglesia en el marco del Bicentenario de Bolivia»

Prensa CEB 25.07.2025 En el acto de inauguración del Congreso: «Aportes de la Iglesia en el marco del Bicentenario de Bolivia» que se desarrolla en Sucre, Capital de Bolivia, se realiza este Congreso 25 y 25 de julio organizado por la Conferencia Episcopal Boliviana, la Universidad Católica Boliviana y varias organización en el año dle Bicentenario de Bolivia, en su intervención Mons. Ricardo Centellas, el Gran Canciller de la UCB-San Pablo, ante el auditorio provenientes de todo Bolivia e invitados internacionales.

Mons. Ricardo Centellas, Gran Canciller Universidad Católica Boliviana-San Pablo

Quiero saludarles personalmente a cada uno de ustedes, comenzando por la testera, terminando allá en el último. Los últimos serán los primeros, así es que ustedes son importantísimos en estos acontecimientos de estos días que estamos viviendo, las séptimas jornadas y este congreso que quiere rememorarnos todo el aporte de la Iglesia Católica a la historia, a la vida de Bolivia. Gracias por su presencia y yo creo que mutilar la historia es mutilar la identidad, ignorar la historia de una persona, de una familia, de una institución, en este caso de un país, es prácticamente desconocer lo que es un país.

Entonces este congreso tiene fundamental importancia porque hace un acercamiento especial a lo que es Bolivia. No solamente es un aporte momentáneo, circunstancial, superficial a lo que es Bolivia, sino la Iglesia Católica es Bolivia y Bolivia no se puede entender sin la Iglesia Católica. Eso es historia, eso es la verdad.

Si nosotros quisiéramos meter líos en Bolivia, comenzamos unos procesos penales, aquí hay muchos abogados, tendrían mucho trabajo y no sé cuántos años durarían porque tenemos mucho para reclamar, pero creo que no es el afán. El afán es seguir aportando, especialmente como Universidad Católica, a la vida de Bolivia. Como bolivianos queremos que este país vaya adelante y que el Bicentenario sea una oportunidad para renovar este compromiso de trabajar por una Bolivia libre, libre de prejuicios, libre de ideologías.

Una Bolivia que apuesta seriamente a la consolidación institucional y ojalá que después de estos momentos que nos toca vivir en Bolivia podamos caminar juntos y trabajar para que todos los que estamos en Bolivia, bolivianos y los que no son bolivianos, podamos vivir con dignidad. Esta es nuestra intención, ese es el servicio que intentamos hacer y bendiciones para todos ustedes. Que estos días sean momentos para renovar nuestro compromiso por una Bolivia cada vez mejor.

Gracias.

FUENTE: COMUNICACIÓN RECTORADO NACIONAL

Author