Jóvenes reflexionan sobre enseñanza social y pastoral del Papa Francisco en evento nacional a una década de su visita a Bolivia
Prensa CEB 22.07.2025. Con gran convocatoria juvenil, se desarrollaron las primeras tres ponencias en el evento organizado por la Conferencia Episcopal Boliviana que conmemora la década de la visita del Papa Francisco a Bolivia.
La primera exposición, titulada “Inteligencia emocional”, estuvo a cargo de Ivette Gabriela Paz, politóloga y abogada especializada en educación afectiva y defensa de la familia. Paz destacó la importancia de trascender el conocimiento para implementar concretas basadas en la educación emocional y afectiva, enfatizando acciones la empatía como virtudes fundamentales para fortalecer vínculos personales y comunitarios. Resaltó la enseñanza del Papa que impulsa una “revolución de la ternura”, cuyo eje es la capacidad de escuchar y acoger al otro en sus heridas para promover el amor y la integración desde el corazón.
La segunda ponencia, presentada virtualmente por el padre jesuita Gabriel Álvaro Dávalos, abordó la “Responsabilidad social en el pensamiento del Papa Francisco”, especialmente en los jóvenes. Subrayó el llamado a la sinodalidad como camino para que los jóvenes sean protagonistas comprometidos con la justicia social, el cuidado del planeta y la solidaridad con los más vulnerables. Recordó la apuesta pastoral del Pontífice por una “amistad social” expresada en encíclicas como “Laudato Si” y “Fratelli Tutti”, e invitó a vivir una fe encarnada que motivos acciones concretas para construir un mundo más justo y fraterno.
Para concluir la jornada, Paola Balanza, abogada y activista que participó en la Asamblea Eclesial de América Latina y la Jornada Mundial de la Juventud, expuso sobre “Jóvenes convocados por la esperanza”. Se basó en la Encíclica de Francisco “Christus Vivit” , hizo un llamado a los jóvenes a no ser meros espectadores sino agentes activos de cambio en medio de la incertidumbre social y cultural. Afirmó que la esperanza es una fuerza transformadora que impulsa a asumir compromisos concretos con la justicia, la vida y el cuidado del entorno, exhortando a construir comunidades auténticas, dialogantes y valientes frente a los desafíos actuales.
Estas ponencias marcaron el inicio reflexivo y para este evento que busca profundizar el legado del Papa Francisco en Bolivia, y, en esta primera jornada, movilizar a una juventud comprometida con los valores del Evangelio.
A continuación te invitamos aver las ponencias completas.