Mons. Cristóbal Bialasik: “Que estos días sean de bendición, paz y felicidad para todos los peregrinos”
Prensa CEB 28.07.2025. Mons. Cristóbal Bialasik, obispo de la Diócesis de Oruro, presidió la Eucaristía inaugural de la Peregrinación al Santuario de la Mamita del Socavón organizada por la Comisión de la Hermandad que se realiza del 28 al 30 de julio, en el marco del Año Jubilar y el centenario de creación de la diócesis.
En la ocasión el obispo destacó la apertura de cinco puertas santas en diversos puntos emblemáticos de Oruro: la Catedral, la cárcel de San Pedro, el Santuario de Socavón, San Gabriel de Mendoza, y la cripta de la Santa Ignacia, única santa proclamada en Bolivia. Estas puertas ofrecen a los fieles la oportunidad de ganar la indulgencias plenarias en esta celebración jubilar, enfatizó.
Mons. Bialasik expresó con calidez la acogida al numeroso grupo de peregrinos y visitantes, remarcando que aunque Oruro pueda tener un clima frío, son recibidos con el corazón abierto y amoroso para experimentar la presencia de Dios. Subrayó el compromiso de peregrinar estos días al Santuario de Nuestra Señora del Socavón como signo de renovación de la fe, devoción y entrega.

Durante su homilía, reflexionó sobre el significado de la Hermandad, entendida como un grupo unido por objetivos comunes, que renueva sus compromisos y se fortalece en la amistad entre las diócesis alemanas (Hildesheim y Tréveris) y la Iglesia de Bolivia.
Inspirado en el Evangelio del día, Mons. Bialasik comparó el Reino de Dios con la semilla de mostaza y la levadura en la masa, pequeñas en apariencia pero con el poder de crecer y transformar, animando a los fieles a ser levadura que haga crecer la comunidad de fe y a compartir la alegría espiritual con los demás, en especial con quienes necesitan acogida y solidaridad.
El obispo también evocó los retos actuales del país y del mundo, destacando la importancia de vivir los valores enseñados por Jesús y ser testigos de su alegría para infundir esperanza en el pueblo.
Finalmente, Mons. Bialasik invitó a los fieles a visitar los sitios santos de la diócesis: la cripta de Santa Ignacia, el altar de Santa Bárbara, que alberga la imagen más grande del mundo de la Virgen María, y el Santuario de Socavón, para fortalecer su espiritualidad en este tiempo jubilar.
Con un mensaje de unidad, alegría y esperanza, el obispo de Oruro concluyó su homilía exhortando a la comunidad a renovar su fe, a ser testigos auténticos del Evangelio y a caminar juntos en la construcción de un mejor futuro para Bolivia.


