Mons. Gualberti a una década de la visita del Papa Francisco a Bolivia: “El cambio verdadero requiere transformar el corazón”
Prensa CEB 22.07.2025. “Un cambio de estructuras que no viene acompañado de una sincera conversión del corazón termina por burocratizarse y corromperse”, afirmó Mons. Sergio Gualberti, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santa Cruz, en una entrevista especial incluida en el cuarto programa del podcast “A 10 años de la visita del Papa Francisco a Bolivia”, producido por la Oficina de Comunicación de la Conferencia Episcopal Boliviana.
En este episodio, se evoca el discurso del Papa Francisco en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares en Santa Cruz, el 9 de julio de 2015, donde exhortó a los más humildes y excluidos a ser protagonistas del cambio social a través de las “tres T”: trabajo, techo y tierra. El Papa insistió en tres grandes tareas para transformar la realidad: poner la economía al servicio de los pueblos, promover la paz y la justicia, y defender la Madre Tierra, “nuestra casa común” amenazada por la devastación.
En el espacio de entrevista, Mons. Gualberti destacó la importancia de construir una Iglesia en salida, cercana a los pobres y en comunión con la sociedad, que fomente la unidad y camine junto a los pueblos para afrontar los desafíos actuales, como la crisis ecológica que afecta a Bolivia. Enfatizó que el bien común debe orientar las elecciones políticas y sociales, priorizando la ecología integral y la defensa de la vida.
El arzobispo emérito invitó además a evitar centrar el diálogo en las diferencias, para enfocarse en lo que une a la sociedad y buscar soluciones conjuntas a los problemas más urgentes. Su mensaje, pleno de esperanza, se convierte en un compromiso para que todos los bolivianos continúen trabajando en torno al legado que el Papa Francisco dejó en el país tras su visita.
Este programa también recoge testimonios emocionados sobre la presencia del Papa en La Paz y en Santa Cruz, momentos que quedaron grabados como una verdadera “buena noticia” para el pueblo boliviano.
El podcast sigue siendo un espacio para recordar y profundizar en las huellas que el Papa Francisco ha dejado en Bolivia, invitando a la conversión y a la acción comprometida desde el Evangelio.