Área de EducaciónHomilíasNOTICIAS

Mons. Pedro Fuentes impulsa la misión de los educadores como sembradores de paz y valores en Bolivia

Prensa CEB 10.07.2025. Durante la misa de la segunda jornada de la XVI Asamblea Nacional de Maestros de Valores, Religiones y Espiritualidad, celebrada en el Santuario de Copacabana, Mons. Pedro Fuentes dirigió su homilía a los educadores, animandoles a mantener viva la fe y el compromiso con la enseñanza del Evangelio en medio de los desafíos actuales.

Un llamado a la paz y a la esperanza en tiempos difíciles

Mons. Fuentes recordó los 200 años de independencia de Bolivia y los 100 años de la coronación de la Virgen de Copacabana, resaltando la importancia espiritual de este Santuario para el pueblo boliviano, motivo por el que sugirió sea la sede de este encuentro nacional que hoy reúne a 295 educadores de todas las jurisdicciones del país.

En la ocasión reconoció las dificultades sociales y políticas que afectan a Bolivia, pero subrayó que la misión de los maestros de valores es fundamental para transmitir esperanza y paz. “Estamos aquí para transmitir valores, no para adoctrinar, sino para compartir el mensaje evangélico que da sentido y esperanza a la vida”, afirmó.

La experiencia humana detrás de la enseñanza

El obispo destacó que cada maestro es una historia única, con alegrías y tristezas, y que su labor educativa es un acto de amor que trasciende las dificultades cotidianas. Invitó a los presentes a vivir este encuentro con el corazón abierto, valorando el sacrificio y la entrega que implica su vocación. “Lo importante es salir de este encuentro con algo espiritual, agradecidos por este momento que estamos viviendo juntos”, exhortó.

El Evangelio como guía y fuerza para la misión

Mons. Fuentes reflexionó sobre el Evangelio de San Mateo, recordando que la misión de quienes proclaman la Palabra de Dios no buscan riquezas materiales, sino la fidelidad y la paz interior que brota de la fe. Alentó a los maestros a no desanimarse ante la indiferencia o el rechazo, sino a perseverar con alegría y confianza en el Señor. “Si alguien no quiere recibir ni escuchar, no se preocupen. Lo importante es que ustedes estén convencidos y transmitan la paz que viene de Dios”, señaló.

Un compromiso con la verdad y la fe

Finalmente, el Mons. Pedro Fuentes hizo un llamado a no confundir ni confundirnos en un mundo lleno de incertidumbres y contradicciones, sino a ser fieles a lo que se ha recibido y a transmitirlo con autenticidad. “Que no les confundan, por favor. El mundo ya está bastante confuso. Ustedes son portadores de la verdad y la esperanza”, concluyó.

La XVI Asamblea Nacional de Maestros de Valores  contempla también varios temas de formación, uno de ellos el Jubileo de Esperanza que durante la mañana compartió Mons. Pedro Fuentes.

Video gentileza:Vicaria Educativa 

Author