Nicolás Meyer: «El rol de la Iglesia y de Cáritas es fundamental en un país en crisis, es la voz profética y cercana al pueblo de Dios»
Prensa CEB 17.07.2025. En un fructífero encuentro institucional que reafirmó la fraternidad y el compromiso solidario, Cáritas Bolivia recibió recientemente la visita de Nicolás Meyer, Coordinador Regional de Cáritas América Latina y el Caribe. Durante su estadía, Meyer compartió espacios de diálogo, reflexión y articulación con líderes eclesiales y equipos de trabajo para conocer los retos y las oportunidades del trabajo social de la Iglesia en Bolivia y la región.
En La Paz, en la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), fue recibido por Monseñor Giovani Arana, Secretario General CEB, y la Hermana Eliana Flores, Secretaria para la Pastoral CEB. En esta instancia, Meyer destacó la reorganización de la CEB para ofrecer un servicio coordinado y orgánico a las diversas pastorales, valorando el orden y la claridad en la misión de cada área. Asimismo, destacó que el equipo de Pastoral Social Cáritas Bolivia está “integrado y fortalecido para impactar en las jurisdicciones locales, incentivando iglesias territoriales con pastorales sociales vivas y organizadas”, elogió el dinamismo y la entrega del equipo a pesar de los desafíos actuales y animó a mantener la espiritualidad y la identidad que sostienen su misión.
Una parte relevante de la agenda fue su participación en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde asistió al taller sobre “Reducción de Riesgos de Desastres” organizado por Catholic Relief Services (CRS). Este espacio de capacitación reunió a los equipos nacionales de Riesgos y Emergencias de Cáritas Bolivia y Paraguay, reforzando así la cooperación regional para la prevención y atención de emergencias.

Durante la visita, Meyer compartió su visión sobre el momento que atraviesa Bolivia, especialmente sus dificultades económicas y sociales. Señaló que en contextos de crisis como estos “el rol de la Iglesia y de Cáritas es fundamental como voz profética, que acompaña y defiende a las comunidades más pobres y excluidas, quienes son las primeras víctimas de decisiones políticas y económicas”. Destacó también la labor cercana y comprometida de los pastores bolivianos que mantienen una presencia vital y profética en medio del pueblo.
Finalmente, Meyer convocó a fortalecer los vínculos entre Cáritas Bolivia y las Cáritas hermanas en Europa y otras regiones, que históricamente han sostenido su trabajo, enfatizando la necesidad de renovar esas colaboraciones para contar con el apoyo y la cooperación que permitan avanzar en los proyectos futuros.
La visita de Nicolás Meyer se constituyó así en un espacio enriquecedor de diálogo y reafirmación del compromiso conjunto de Cáritas, y la Iglesia boliviana para continuar impulsando la solidaridad, la justicia y el desarrollo humano integral en Bolivia y toda América Latina y el Caribe. Como miembro activo de la Confederación Cáritas Internationalis y del Secretariado Latinoamericano y Caribeño de Cáritas (SELAC), Cáritas Bolivia se posiciona como un actor fundamental en la transformación social desde la fe y el servicio a los más necesitados.
Video gentileza: Pastoral Social Cáritas Bolivia