Área de Comunion EclesialComunidades Eclesiales de BaseNOTICIAS

“Crecimiento en la fe, unidad y formación”, alienta el Obispo de la Prelatura de Corocoro a las Comunidades Eclesiales de Base

Prensa CEB 10.07.2025. Durante la misa de inauguración del XIV Encuentro Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), que congrega varios participantes de diversas jurisdicciones eclesiásticas de Bolivia, Mons. Pascual Limachi, obispo de la Prelatura de Corocoro, dirigió un saludo lleno de calidez, fraternidad y esperanza a todos los asistentes.

Con su característica sencillez y cercanía, Mons. Limachi destacó la alegría de reunirse como hermanos en la fe, reconociendo que las Comunidades Eclesiales de Base, que en algún momento parecían pequeñas, hoy se han convertido en una gran familia nacional. “Quiero felicitarles y animarles, porque somos hermanos en la fe. Debemos sentirnos hoy como pueblo peregrino de Dios, llamados a anunciar que el Reino de los cielos está cerca”, expresó.

Mons. Limachi alentó a los participantes a aprovechar al máximo estos días de formación, para nutrirse de las temáticas que se abordarán y para compartir la experiencia de fe que fortalece el compromiso de cada comunidad. “Qué lindo encontrarnos entre todos y compartir la experiencia de Dios, alimentando nuestra fe y compromiso para seguir avanzando paso a paso”, afirmó.

Con entusiasmo, el obispo expresó su anhelo de que las comunidades sigan creciendo no solo en número sino también en profundidad espiritual, recordando que la Iglesia es llamada a ser un espacio donde todos puedan salvarse y vivir en comunión. “Si aumentamos un cerito más, serían 5,000; si aumentamos dos ceritos, mucho más. La Iglesia es para todos, porque Dios quiere que todos los hombres se salven”, señaló.

Para concluir, Mons. Limachi recordó que, aunque existen dificultades y oposiciones, los creyentes no están solos, pues el Señor camina con ellos y les fortalece en la misión. “Si el Señor está con nosotros, ¿quién contra nosotros? Que viva Cristo, que viva María, que viva la Iglesia, que viva la Diócesis de Oruro en sus 100 años, y que viva su obispo”, finalizó con entusiasmo, recibiendo un caluroso aplauso de las CEBs.

Author