HomilíasNOTICIAS

“Unidad, reconciliación y compromiso ciudadano”, exhortó Mons. Percy Galván en el Aniversario 216 del departamento de La Paz

Prensa CEB 17.07.2025. En el marco de la conmemoración del 216 aniversario de la gesta libertaria de La Paz, este jueves la Catedral Metropolitana abrió sus puertas para recibir a autoridades locales, departamentales y nacionales, además de los obispos de la Arquidiócesis de La Paz y una multitud de fieles paceños que participaron en la solemne Eucaristía dedicada a la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad.

Monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz presidió la celebración, acompañado del clero y en presencia de autoridades gubernamentales y la sociedad civil. En la oportunidad, el prelado transmitió un mensaje de unidad, reconciliación y compromiso ciudadano, inspirado en el ejemplo de María, la Madre de Jesús.

Recordó la profunda conexión de la Virgen del Carmen con la historia libertaria de los paceños, y la necesidad de reencontrarse como sociedad bajo su intercesión maternal: “La Virgen del Carmen tiene mucho que ver en esta gesta libertaria. Que nos bendiga y nos ayude a recibir la bendición de Dios y su presencia maternal”, sostuvo.

Durante su homilía, Monseñor propuso tres invitaciones fundamentales inspiradas en la Virgen María. Primero, escuchar a Dios y al prójimo: “¿Qué diferente sería nuestra realidad paceña y boliviana si pudiéramos escucharnos más, si obedeciéramos a Dios?”, reflexionó, lamentando la violencia y el alejamiento de los valores espirituales que, según señaló, afectan actualmente al país. “No será que estamos sordos al Señor, no será que nos estamos apartando de Dios…”, cuestionó, haciendo un llamado a practicar una escucha sincera y constructiva.

El segundo mensaje estuvo centrado en la importancia de trabajar por la unidad y la reconciliación. “Las mamás siempre desean la unidad de sus hijos, y eso nos pide hoy la Virgen del Carmen”, afirmó. Invitó a los presentes a pensar en el bien común, colaborar y perdonar para fortalecer tanto a la ciudad como al país. “Si nos unimos, hasta los problemas materiales y económicos se resolverán. La unidad debe ser práctica, no teórica”, insistió.

Finalmente, animó a los fieles a comprometerse activamente con su entorno. “No podemos ser indiferentes. Una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia”, ilustró, vinculando la participación responsable con el futuro de La Paz y Bolivia. En referencia al próximo proceso electoral, exhortó a elegir pensando en el país, dejando de lado los intereses personales: “Comprometámonos desde nuestros valores y fe”, concluyó.

La celebración de la Eucaristía también fue un espacio para el reencuentro de la comunidad paceña en torno a su fe. Al final de la misa, autoridades y feligreses se unieron en oraciones por la paz y el bienestar de la ciudad, renovando el compromiso colectivo bajo la mirada protectora de la Virgen del Carmen.

Video gentileza: Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz

Author