Saltar al contenido
Latest:
  • Pastoral Social Cáritas promueve la caminata: “Pies que caminan, corazón que late”
  • Día Nacional de las Personas Adultas Mayores: Impulsando una comunicación responsable por una vejez digna
  • Inician los Ejercicios Espirituales de los Obispos de Bolivia en la Casa Cardenal Maurer de Cochabamba
  • Mons. Aurelio Pesoa: “No olviden, futuros gobernantes, que deben tener un verdadero espíritu de servicio a los más necesitados”
  • «Seamos anunciadores con alegría y gozo» exhortó Mons. Aparicio

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
Área Pastoral Social CaritasNOTICIAS

Día Nacional de las Personas Adultas Mayores: Impulsando una comunicación responsable por una vejez digna

26 de agosto de 2025 Pamela Arnez 235 visitas 3 minutos de lectura

Prensa CEB 26.08.2025.  Con una destacada participación de periodistas y representantes de diversos medios de comunicación, hoy se desarrolló en La Paz la actividad titulada “El Rol de los Medios de Comunicación para una Vejez Digna”, organizada por la Conferencia Episcopal Boliviana, la Pastoral Social Cáritas Bolivia y la Asociación Nacional de Adultos Mayores de Bolivia (ANAMBO).

El encuentro tuvo como objetivo principal sensibilizar e informar a los comunicadores sociales sobre la importancia de promover una imagen positiva, activa y respetuosa de las personas adultas mayores, y fomentar una comunicación responsable que impulse una vejez digna en la sociedad boliviana.

Elizabeth Calizaya Mamani, Coordinadora Nacional del programa de adultos mayores de la Pastoral Social Cáritas Bolivia, destacó la urgente necesidad de cambiar la percepción social sobre las personas mayores. «La dignidad de las personas adultas mayores es un sector muy postergado, no solo por la sociedad y la familia, sino también por las instancias públicas. Desde Cáritas luchamos para reivindicar sus derechos y garantizar que el Estado cumpla con su compromiso de protección y bienestar para ellos», afirmó.

Calizaya subrayó la importancia del rol de los medios en este proceso: “Los medios de comunicación forman y educan a la sociedad, por eso es fundamental que adopten un lenguaje inclusivo y respetuoso, y empleando expresiones adecuadas como ‘personas adultas mayores’”.

Durante la jornada, se compartieron datos preocupantes que reflejan la realidad que enfrenta este sector vulnerable: el 32% de los adultos mayores en Bolivia sufren maltrato psicológico, el 17% maltrato físico, y un 42% reporta sentirse solo, lo que impacta negativamente en su salud emocional y física.

Además, se dio a conocer que en el país existen 77 centros de acogida para adultos mayores, de los cuales más de la mitad son privados, 12 públicos y más de 20 operados por la Iglesia Católica. Sin embargo, más del 50% de las personas adultas mayores que ingresan a estos centros son derivados por sus propias familias, señalando la necesidad de un mayor apoyo familiar y social.

El evento también enfatizó el contexto laboral y económico de este grupo poblacional: alrededor del 82% de los adultos mayores viven de la Renta Dignidad y se desempeñan mayormente en la informalidad, tanto en áreas rurales como urbanas, dedicadas a actividades agrícolas y comercio informal. Sólo un 18% recibe jubilación, y en muchos casos esto no es suficiente para una vida digna, aspecto que también mencionó Félix Larrazábal, Presidente de la Asociación Nacional de Adultos Mayores (ANAMBO).

«Cada paso es un recordatorio de que los derechos no tienen edad. ¡Gracias por ser ejemplo de envejecimiento activo y saludable!» es el mensaje que se quiso transmitir en esta jornada especial en la que en Bolivia recordamos el día del adulto mayor.

Desde la CEB, y la Pastoral Social Caritas Boliviana invitan a unirse en la construcción de un trato solidario, cercano y utilizando la narrativa justa, inclusiva y respetuosa hacia las personas adultas mayores, para asegurar que esta etapa de la vida sea vivida con dignidad, respeto y calidad. Es un llamado también a fortalecer una sociedad donde todas las edades sean valoradas y respetadas, y donde la comunicación sea un instrumento para la justicia social y el bienestar de la población adulta mayor en Bolivia.

Author

Pamela Arnez

See author's posts

  • Inician los Ejercicios Espirituales de los Obispos de Bolivia en la Casa Cardenal Maurer de Cochabamba
  • Pastoral Social Cáritas promueve la caminata: “Pies que caminan, corazón que late”
Share This Post:

Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
E-mail: ceb@ceb.bo 
La Paz - Bolivia

Copyright © 2025 www.ceb.bo.

Todos los derechos reservados
RIIAL-BOLIVIA