Festividad de San Joaquín símbolo de unidad y fraternidad en Cochabamba
Prensa CEB 22.08.2025. La festividad de San Joaquín es un espacio, de gracia, de bendición, y sobre todo de unidad para toda Cochabamba. Me parece importante tener en cuenta que uno de los aspectos que tenemos que tomar en cuenta es que la figura de San Joaquín es la figura de la paciencia, de fe. Es como dijeron, es el padre de la Santísima Virgen María, quien de alguna manera nos pone a todos el ejemplo de una familia, de la unidad de la familia, con estas palabras presentó la Festividad de San Joaquín 2025 el padre Edyl Villanueva párroco de la parroquia de San Joaquín que este año 2025 celebra su bicentenario
Su testimonio de fe, de paciencia, de confianza en el Señor nos ilumina en este tiempo en el que la familia necesita ser fortalecida en el amor y en la esperanza, dijo el sacerdote al referirse a la figura de San Joaquín. Al iniciar estas celebraciones no solo damos comienzo a días de fiesta, música y tradición, sobre todo abrimos un tiempo de gracia y bendición. La fiesta de San Joaquín es un llamado a volver a nuestras raíces cristianas, a reavivar la fe de nuestros hogares, a reconocer que en la oración, la humildad y el trabajo cotidiano también se construye la santidad, resaltó.
Queremos que esta festividad sea para todo el pueblo de Cochabamba una escuela de unidad y fraternidad. Que cada procesión, cada misa y cada acto de devoción nos acerque más al Señor y nos enseñe a vivir como hermanos, cuidando de los más pobres y necesitados como lo hicieron San Joaquín y Santana en su tiempo. Agradecemos la presencia de todas nuestras autoridades civiles y en especial de la autoridad máxima de nuestras curiosidades que nos acompañan, recordando que la fe de un pueblo siempre debe ser al servicio del bien común, de la paz y de la justicia, enfatizó al referirse al programa preparado por la comunidad de la parroquia de San Joaquín de Jahiuayco.
Unidos, iglesia y sociedad podemos hacer que esta fiesta sea signo de esperanza para las futuras generaciones, finalizó el Padre Edyl.
La novena dedicada a San Joaquín inició con la novena ayer miércoles 20 de agosto, este domingo 24 de agosto se realizará el tradicional convite.
Fuente: https://boletinelmensajero.blogspot.com

