NOTICIAS

La Diócesis de Oruro prepara una gran celebración por la declaratoria papal de la «Basílica Menor del Socavón»

Prensa CEB 25.08.2025. La ciudad de Oruro se alista para una celebración histórica que marcará un hito en la vida religiosa y cultural del país: la oficialización de la declaratoria papal que reconoce al Santuario de Nuestra Señora del Socavón como Basílica Menor. Este trascendental acto será proclamado solemnemente el próximo 30 de agosto, con una ceremonia que incluye una procesión, actos litúrgicos y manifestaciones artísticas, reuniendo a decenas de fieles y devotos.

Para dar a conocer los detalles del evento, Monseñor Cristóbal Bialasik, obispo de la Diócesis de Oruro, realizó entrevistas exclusivas con los medios nacionales Unitel y Cadena A, donde explicó la relevancia espiritual, histórica y social que tiene esta declaratoria.

Un reconocimiento único

Según Monseñor Bialasik, la declaración por parte del Papa León XIV designa al Santuario de Nuestra Señora del Socavón con un lugar especial dentro de la Iglesia católica, otorgándole un estatus de privilegio que no solo enaltece a Oruro, sino a Bolivia en su conjunto. Esta será la novena Basílica Menor en el país, situando al Socavón como un centro de peregrinación y devoción a nivel nacional e internacional.

El obispo explicó que los requisitos para obtener este título son exigentes. Entre ellos, que el templo sea un lugar de gran importancia espiritual e histórica, que recibe un elevado número de peregrinos, y que cuente con una infraestructura adecuada para la celebración litúrgica, incluyendo altar, ambón, pila bautismal, confesionario y capilla de adoración perpetua. Este reconocimiento también implica un compromiso con la calidad pastoral y la atención permanente a los fieles.

La celebración del 30 de agosto: una fiesta de fe y cultura

La jornada comenzará a las 18:00 horas con una solemne procesión desde la Catedral de Oruro hasta el Santuario, donde el Nuncio Apostólico, Monseñor Fermín Sosa, leerá el decreto papal, seguido de la inauguración oficial de la Basílica Menor y la Santa Misa. La ceremonia estará acompañada de expresiones de cultura popular, danza tradicional y juegos pirotécnicos en honor a la Virgen Morena del Socavón.

En este sentido, Monseñor Bialasik destacó el involucramiento de diversas instituciones públicas y culturales de Oruro, la gobernación, la alcaldía municipal, y la asociación de conjuntos folclóricos, quienes conforman el comité organizador. Esta unión refuerza el vínculo entre la fe y la identidad cultural del departamento.

Proyectos de mejora y compromiso con los peregrinos

El obispo manifestó también que, a partir de esta declaratoria, se impulsarán trabajos de remodelación y adecuación del Santuario para mejorar la experiencia espiritual de los visitantes y cumplir con los estándares de una Basílica Menor. Para ello, se ha gestionado el apoyo financiero del gobierno nacional y se espera la colaboración de la comunidad. Monseñor Bialasik invitó a cada fiel a aportar con su colaboración para lograr estas obras que harán del Socavón un lugar aún más acogedor.

Un llamado a la unidad y la fe para el pueblo boliviano

El obispo, quien cumplió 20 años de misión en Oruro y se manifestó profundamente agradecido por la calurosa acogida de su gente, invita a todos los bolivianos a unirse en esta gran fiesta de fe y cultura. “Queremos celebrar a todos, orureños y ciudadanos de toda Bolivia, esta declaratoria con alegría, orgullo y un renovado compromiso con nuestra Mamita del Socavón”, afirmó.

Con este acontecimiento, el Santuario de la Virgen del Socavón fortalecerá su rol como centro espiritual y cultural, simbolizando el amor de un pueblo que camina junto en devoción y esperanza. La cita es para el sábado 30 de agosto a las 6 de la tarde en Oruro. Todo el país está invitado a ser parte de esta memorable celebración.

Author