“Mamita de Chaguaya”, protectora y compañera en el caminar espiritual del pueblo tarijeño
Prensa CEB 19.08.2025. En la solemne celebración de la Virgen de Chaguaya, con motivo de la Asunción de María, Monseñor Jorge Saldías, Obispo de la Diócesis de Tarija, dirigió su homilía destacando el significado espiritual de esta fecha tan especial para la comunidad católica.
El prelado invitó a los fieles a ver en la Asunción de María un misterio que consuela y llena de esperanza, recordando que la Virgen fue llevada en cuerpo y alma a la gloria de Dios, anticipando así la participación de todos los creyentes en la vida eterna. Subrayó que esta solemnidad ofrece el sentido más profundo de la vida cristiana, que se sostiene en la fe, la esperanza y la alegría, incluso en medio de las dificultades cotidianas.
Monseñor Saldías enfatizó que la fe en Dios es el motor que fortalece ante las adversidades, señalando a María como modelo y guía, quien nos enseña a vivir con alegría, confianza y esperanza en el camino cristiano. Recordó el emotivo encuentro entre María y su prima Isabel, resaltando las palabras de bendición y fe que alegraron ese encuentro, y exhortó a los fieles a que sus propias vidas sean fuente de bendiciones para sus familias y comunidades.
Asimismo, el obispo destacó que la verdadera misión de los cristianos es bendecir, no dañar, y pidió a todos mantener firme su fe, siendo valientes y generosos para superar las pruebas y tentaciones de la vida. Invocó la intercesión constante de la Virgen María, “mamita de Chaguaya”, como protectora y compañera en el caminar espiritual del pueblo.
Finalmente, Monseñor Saldías recordó el lema de la festividad: “Con María Santísima, peregrinos de esperanza”, alentando a los fieles a perseverar en la fe y confiando en que la esperanza en Dios nunca defrauda.