Este sábado 27 de septiembre se celebra en Bolivia el Jubileo de los Catequistas
Prensa CEB 25.09.2025. La catequesis, etapa fundamental del proceso de evangelización, impulsa el crecimiento y maduración en la fe, encargándose de educar tanto en la oración como para la oración, promoviendo la dimensión contemplativa de la experiencia cristiana.
Este proceso catequético se despliega en diversas fases: desde el primer anuncio que introduce al Kerygma, pasando por la enseñanza que despierta la conciencia de la nueva vida en Cristo y prepara especialmente para los sacramentos de la iniciación cristiana, hasta la formación permanente que capacita a cada bautizado para «dar razón de su esperanza a todo aquel que se lo pida» (1P 3,15).
El ministerio de catequista tiene raíces antiguas en la Iglesia; el Nuevo Testamento documenta numerosos testimonios de este servicio, y la historia de la evangelización revela la eficacia de su misión. Son necesarios catequistas que sean acompañantes y pedagogos, creativos y capaces de anunciar el Evangelio principalmente con su vida, con mansedumbre, lenguaje renovado y la apertura de nuevos caminos.
Desde los primeros siglos del cristianismo, innumerables hombres y mujeres, guiados por el Espíritu Santo, han contribuido a la formación de la fe. La catequesis sigue un proceso gradual, progresivo, sistemático, organizado, permanente y continuo que fortalece la fe de quienes ya han recibido el bautismo.
Los catequistas tienen una misión insustituible en la transmisión y profundización de la fe, motivo por el cual se les expresa un sincero agradecimiento: “Damos gracias a los catequistas por el entusiasmo con el que viven esta misión al servicio de la Iglesia”.
El catequista es, al mismo tiempo, testigo de la fe, maestro y mistagogo, acompañante y pedagogo que enseña en nombre de la Iglesia. Esta identidad sólo se puede desarrollar con coherencia y responsabilidad a través de la oración, el estudio y la participación activa en la vida comunitaria. Desde el Área de Evangelización de la Conferencia Episcopal Boliviana, Sección de Catequesis, extienden un reconocimiento y agradecimiento a los catequistas que este sábado celebran su jubileo en Bolivia, ya distintas jurisdicciones han llevado a cabo iniciativas para celebrar esta noble labor misionera.