Inicia la Semana de Hermandad 2025: “Peregrinos de Esperanza”
Prensa CEB 29.09.2025. La Semana de Hermandad 2025 inició oficialmente en la Arquidiócesis de Sucre, recibiendo a delegaciones de las 16 jurisdicciones eclesiásticas de Bolivia. Este encuentro, celebrado bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, se realiza en el marco del jubileo de los 65 años de Hermandad.
Desde la Sala Capitular de la Catedral Metropolitana de Sucre, Padre Celier Aillón, sacerdote delegado de hermandad por la Arquidiócesis de Sucre, dio la bienvenida a los peregrinos y destacó la oportunidad de compartir experiencias y la fe entre las distintas delegaciones, subrayó también la riqueza del intercambio y el programa de actividades que incluye visitas a provincias, peregrinaciones y momentos de encuentro con la misericordia de Dios.
Por su parte, Cecilia Dorfelt, secretaria ejecutiva de la Comisión de Hermandad remarcó la importancia de este encuentro, señalando que los participantes podrán fortalecer la hermandad y recibir la indulgencia plenaria mediante la participación en obras de misericordia espirituales y corporales; así mismo serán parte de momentos de adoración, Eucaristía y reflexión sobre el sacramento de la reconciliación. En este sentido, Cecilia remarcó que estas celebraciones se realizan en sincronía con las actividades con las diócesis alemanas de Hildesheim y Tréveris, resaltando la participación activa de obispos bolivianos en la semana de hermandad que se celebra simultáneamente en Alemania.
En este marco Mons. Ricardo Centellas, arzobispo de la Arquidiócesis de Sucre ofreció sus palabras de bienvenida, poniendo en relieve la larga historia de la arquidiócesis y su vocación de hermandad como signo de comunión y sinodalidad, inspirados en el mensaje de fraternidad de Jesús. Invitó a los presentes a vivir una semana de renovación y compromiso, resaltando que, en tiempos de adversidad, los “peregrinos de esperanza” son llamados a caminar juntos en comunión, llevando el testimonio de la Iglesia hacia nuevos desafíos.
La Semana de Hermandad inicia este lunes y se prolonga hasta el sábado 3 de octubre con actividades formativas, celebraciones eucarísticas y recorridos por distintas comunidades, promoviendo la participación activa de todos los asistentes y renovando el compromiso con la fraternidad y la sinodalidad eclesial.











