La Basílica Menor del Socavón se consolida como un referente espiritual, cultural y turístico de Bolivia
Prensa CEB 1.09.2025. La noche del sábado 3 de agosto fue histórica para la Diócesis de Oruro, cuando el Santuario de la Virgen del Socavón fue proclamado oficialmente como Basílica Menor, un reconocimiento otorgado por el Papa León XIV. Esta ceremonia, presidida por Mons. Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico en Bolivia, tuvo lugar en el atrio de la Nueva Basílica Menor del Socavón, con la presencia masiva de fieles, medios de comunicación y devotos, marcando un momento de profunda alegría y renovación espiritual para la jurisdicción y el país.
Mons. Sosa transmitió las bendiciones y saludos del Papa, subrayando el valor histórico, arquitectónico y espiritual del Santuario, que ahora no solo es un lugar de peregrinación y evangelización, sino que establece un vínculo especial con la Santa Sede y con la figura del apóstol Pedro. La elevación a Basílica Menor representa un acto de amor divino que invita a los fieles a abrir sus corazones para recibir las gracias y buscar la santidad en su vida cotidiana. Además, el Nuncio resaltó la importancia del Carnaval de Oruro, donde la fe y la cultura se unen, recordando que las promesas a la Virgen deben reflejar un compromiso genuino y visible con Dios.
La proclamación fue acompañada por una multitudinaria procesión desde la Catedral hasta el Santuario, donde se entonó el himno nacional y se descubrió una plaqueta conmemorativa. Mons. Pascual Limachi, obispo de la Prelatura de Corocoro, religiosas, sacerdotes y la comunidad orureña participaron en los actos, que también incluyeron presentaciones tradicionales del Carnaval de Oruro.
Mons. Sosa invitó a los presentes a vivir una fe activa y vigilante, inspirándose en enseñanzas bíblicas y en el llamado del Papa León XIV a construir redes de amor y fraternidad. Recalcó la necesidad de prepararse espiritualmente para la vida eterna, de no caer en la necesidad, y de buscar la excelencia en pensamientos y actos, reflejando el verdadero amor por Dios sin intereses materiales. Este nombramiento también coincide con el Bicentenario de Bolivia y representa un compromiso renovado para fortalecer el santuario y la unidad institucional.
Con la nueva categoría de Basílica Menor, el Santuario de la Virgen del Socavón se consolida como un referente espiritual, cultural y turístico de Bolivia. Se reconoce su profundo arraigo en la fe de los orureños y en la identidad cultural nacional, especialmente vinculado al emblemático Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
Video gentileza: Marco Montaño

