Vicarios pastorales de San Ignacio de Velasco, Pando y El Alto, reflejan una Iglesia viva y cercana a su pueblo
Prensa CEB 17.09.2025. Tres vicarios pastorales participantes en el Encuentro Nacional de Vicarios, que se desarrolla los días 17 y 18 de septiembre en Cochabamba, se unen para compartir experiencias y fortalecer el trabajo pastoral en sus respectivas jurisdicciones.
El padre Braulio Arroyo, vicario pastoral de la Diócesis de San Ignacio de Velasco y párroco desde hace ocho años en la Parroquia Cristo Rey en Roboré, señala que esta es su primera participación en este encuentro. Desde su diaconado ha acompañado a la pastoral juvenil y luego fue responsable de catequesis. En 2025 Monseñor Robert lo nombró vicario pastoral, y en su diócesis han avanzado en la sinodalidad, realizando encuentros con el apoyo de la Conferencia Episcopal y equipos pastorales locales. Ahora esperan consolidar las líneas pastorales y preparar un Plan Pastoral diocesano para el próximo año.
Por su parte, Valdo David Rojas Idagua, vicario pastoral del Vicariato Apostólico de Pando, destaca que el proceso sinodal en su jurisdicción ha sido un camino de escucha y acercamiento a las comunidades para conocer sus necesidades y sueños. Señala que la comunidad y el acompañamiento son fundamentales para vivir la fe en unidad, apoyándose en tradiciones y santos queridos, como San Antonio y Santa Rosa. En el encuentro buscan renovarse y animar a sus comunidades con el impulso del Espíritu Santo para apoyar a sus obispos y traducir en frutos los aprendizajes recibidos.
Finalmente, el padre Giovanni Mendoza Machicado, vicario pastoral de la Diócesis del Alto, indica que el encuentro representa una oportunidad para compartir experiencias pastorales y trabajar en la aplicación del documento final sobre sinodalidad. Espera que este espacio brinde nuevas ideas, propósitos claros y líneas de acción concretas para fortalecer la misión pastoral en cada Iglesia local.