El Rey Felipe VI condecora al Rector Nacional de la U.C.B. con la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil
Prensa CEB 24.10.2025. Con profundo orgullo y emoción, la comunidad universitaria de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” celebró uno de los hitos más significativos en su historia institucional. Su Rector Nacional, P. José Fuentes Cano, fue distinguido por Su Majestad el Rey Felipe VI de España con la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil, una condecoración que reconoce la ejemplar trayectoria de quienes se han destacado por su servicio a la sociedad y por el fortalecimiento de los lazos entre España y otros países.
Aunque el anuncio oficial de este honor se realizó el 6 de septiembre, la ceremonia de imposición tuvo lugar el 22 de octubre de 2025, en la Embajada de España en Bolivia, en la ciudad de La Paz. El acto contó con la presencia de autoridades diplomáticas, representantes de la Iglesia Católica, autoridades académicas de la U.C.B. y colaboradores cercanos del homenajeado, quienes compartieron un ambiente de gratitud y alegría por este merecido reconocimiento.
Durante su intervención, el Embajador de España en Bolivia resaltó el valor humano, pastoral y académico del P. Fuentes Cano, a quien describió como “un ser con luz”.
“Hay seres con luz y el Padre Pepe es uno de ellos, es una persona con luz. Docente, pedagogo bueno y con una profunda vocación sacerdotal. Ha hecho una enorme labor pastoral, académica, filosófica y teológica. Es un ejemplo de lo que las personas pueden hacer para forjar alianzas, unir a los pueblos y, más importante aún, salvar vidas y almas”, expresó el diplomático, subrayando que la distinción es “pequeña en comparación a sus méritos”.
El Embajador destacó además el testimonio de un hombre que, desde su natal Murcia, en España, supo construir en Bolivia una vida dedicada al servicio, al encuentro entre culturas y a la promoción del desarrollo humano integral, siendo puente de amistad entre ambos pueblos.
Un sacerdote que ha hecho de Bolivia su misión
Visiblemente emocionado, el P. José Fuentes Cano tomó la palabra para agradecer al Rey Felipe VI, al Embajador de España y a todas las personas e instituciones que han acompañado su misión durante más de tres décadas en el país.
“Preparando estas palabras, no he podido encontrar méritos, pero sí mucho que agradecer. En estos días cumplo 34 años de mi llegada a este querido país, en misión permanente. Conocer El Alto cambió mi vida y me llevó a iniciar esta hermosa aventura”, expresó con humildad.
El Rector recordó sus primeros años de servicio pastoral en la Parroquia Jesús Obrero de la ciudad de El Alto, una experiencia que marcó profundamente su vida sacerdotal y su visión del Evangelio. Allí, junto a la Hna. Evelyn Bernales Fuentes, fundó los primeros proyectos de lo que hoy es la Fundación Sembrando Esperanza, institución dedicada a la educación, promoción humana y atención a familias en situación de vulnerabilidad.
“La Parroquia Jesús Obrero me enseñó a mirar el rostro de Cristo en cada niño, joven y familia alteña. De esa experiencia nació la convicción de que la fe solo tiene sentido cuando se traduce en servicio concreto y amor por los más necesitados”, afirmó.
El P. Fuentes Cano recordó con gratitud a los sacerdotes, religiosas y laicos que lo acompañaron en ese camino, destacando el trabajo comunitario, la entrega pastoral y el compromiso social que dieron vida a múltiples obras en beneficio de la población alteña.
Recordó también que el año 2010, los obispos de Bolivia lo invitaron a colaborar en la Conferencia Episcopal Boliviana, primero como Secretario para la Pastoral y luego como Secretario General Adjunto.
“Fue una experiencia extraordinaria que me permitió conocer más profundamente la Iglesia en Bolivia y acompañar, desde cerca, la misión de los obispos. Aprendí que la Iglesia es una gran familia que camina unida, con la mirada puesta en el bien común y en el servicio al pueblo de Dios”, recordó.
De ese caminar pastoral surgieron también dos comunidades religiosas que hoy continúan su obra misionera: la Comunidad de Salesianas Misioneras y la Comunidad Misionera de Cristo Pastor, ambas fundadas junto a la Hna. Evelyn Bernales.
Ellos hacen que este mundo sea para mi un hogar acogedor, porque, aunque estoy viviendo desde hace doce días la experiencia de ser huérfano, ya que he vivido el fallecimiento de mi madre, la verdad es que donde hay una comunidad de Salesianas Misioneras o de Cristo Pastor, tengo mi familia y mi hogar. expresó con profunda emoción.
Una vida al servicio de la educación y la fe
Finalmente, el Rector Nacional compartió su gratitud por la oportunidad de servir, desde 2021, a la Iglesia y al país a través de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, a la que considera una verdadera comunidad de vida y misión.
“Ahí estoy en este momento con un equipo fantástico al que tengo mucho que agradecerle y para el que faltarían condecoraciones porque sé el gran trabajo que realizan al servicio de formar los mejores profesionales del país y personas que colaboren a la construcción de una Bolivia mejor. Muchos de ellos están aquí esta noche presentes representando a muchos otros y les agradezco por su presencia aquí y en mi vida.” manifestó, dirigiéndose con afecto a sus colaboradores.
Con su habitual sencillez, concluyó su intervención afirmando que la distinción recibida no es un mérito personal, sino el reflejo de una historia compartida con muchos hombres y mujeres de fe, en Bolivia y en España, que han hecho posible cada paso de este camino.
“Esta condecoración la agradezco a los que me la otorgan, pero realmente siento que es de todos ustedes y de algunos que no están hoy aquí. Va por ustedes y por ellos. Gracias por acompañar mi vida y por contribuir a que Bolivia y España sean más lo que tienen que ser: dos países hermanos”, finalizó el P. Fuentes Cano.
Orgullo y gratitud de toda la familia U.C.B.
La ceremonia concluyó en un ambiente de alegría y profunda emoción. Para toda la familia de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, este reconocimiento representa no solo un honor para su Rector Nacional, sino también un motivo de orgullo compartido.
El P. José Fuentes Cano encarna los valores que inspiran la misión de la U.C.B.: fe, servicio, sabiduría y compromiso con la sociedad. Su vida es testimonio de entrega generosa y amor al prójimo, ejemplo que impulsa a toda la comunidad universitaria a seguir construyendo un país más justo y solidario.
El Padre José Fuentes Cano es un testimonio vivo de fe y compromiso con Bolivia. Su ejemplo nos inspira a servir con esperanza, a educar con amor y a construir juntos una patria iluminada por la verdad y el Evangelio.
Fuente: Universidad Católica Boliviana San Pablo







