La Arquidiócesis de Cochabamba se prepara para celebrar el II Encuentro Nacional de Músicos Evangelizadores
Prensa CEB 22.10.2025. Con el lema “Adoradores en espíritu y en verdad”, los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de diciembre se llevará a cabo en el Centro Educativo Jerónimo UCERA de Cochabamba, el Segundo Encuentro Nacional de Músicos Evangelizadores, según informó Martín Domínguez, Coordinador de los Ministerios de música de la Arquidiócesis de Cochabamba.
Después del primer encuentro realizado en 2023, que reunió a más de 75 participantes de todo el país, esta segunda versión busca fortalecer la comunión, la formación y la espiritualidad de quienes sirven a la Iglesia a través del canto y la música litúrgica. Este año se espera la participación de al menos 100 hermanos músicos provenientes de las 18 jurisdicciones eclesiásticas de Bolivia.
La convocatoria está dirigida a coros, grupos de canto, tríos, dúos y solistas que animan la liturgia y acompañan las celebraciones en parroquias, comunidades y movimientos. Las cartas de invitación ya han sido enviadas a los delegados de las Comisiones de Liturgia de todo el país, quienes coordinarán la presencia de los participantes en representación de sus jurisdicciones, detalla Domínguez.
El encuentro es organizado por el Equipo Coordinador de Músicos de la Arquidiócesis de Cochabamba, con el apoyo de la Comisión de Liturgia, Espiritualidad y Arte Sacro, presidida por el P. Edil Villanueva, y con el acompañamiento del Vicario Pastoral, P. Juan Carlos Molina. Asimismo, se contará con la cercanía y apoyo del Arzobispo de Cochabamba, Mons. Óscar Aparicio, quien podría participar en alguna de las celebraciones principales del evento.
Uno de los momentos más esperados será la Misa de clausura, que se celebrará en la Catedral Metropolitana San Sebastián y coincidirá con el Jubileo de los Músicos, una celebración convocada a nivel mundial por el Vaticano con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. En esta eucaristía participarán tanto los músicos visitantes como los coros y grupos de la Arquidiócesis de Cochabamba, en un gesto de comunión y acción de gracias por el don del ministerio musical.
Fuente: https://boletinelmensajero.blogspot.com/