NOTICIAS

Obispos de Bolivia invitan a discernir y decidir en conciencia ante las elecciones presidenciales

Prensa CEB 15.10.2025 A pocos días de las elecciones presidenciales del 19 de octubre, los obispos de Bolivia hicieron un llamado a la serenidad, la fe y la responsabilidad ciudadana. Durante sus homilías dominicales del 12 de octubre, Mons. René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, y Mons. Luis Durán, obispo auxiliar de La Paz, exhortaron a los bolivianos a mantener la esperanza, ser agradecidos con Dios y actuar con conciencia en este momento decisivo para el país.

Decidir en conciencia por el bien común

Mons. René Leigue, en su homilía, reflexionó sobre la importancia de la gratitud, tomando como base el Evangelio de los diez leprosos. “El Señor siempre nos habla cada día y nos va diciendo qué hay que hacer, cómo manifestar nuestro agradecimiento”, señaló. El arzobispo destacó que la fe se demuestra en el encuentro con Jesús, incluso en medio de las dificultades: “No perdamos la esperanza, no perdamos esa confianza en Él”.

En el contexto político actual, Mons. Leigue invitó a los ciudadanos a asumir con responsabilidad su participación electoral. “Tenemos la gran oportunidad el próximo domingo de elegir. Estemos atentos, en oración, pidiéndole al Señor que nos ilumine, que nos dé la sabiduría que necesitamos para poder decidir y decidir en conciencia”, manifestó.

El prelado insistió en la necesidad de un voto consciente y libre de intereses partidarios: “No dejarnos llevar porque no es de mi grupo, porque no me cae bien. No, tenemos que decidir en conciencia y decir: esto es lo que necesitamos. Confío en esta persona que va a sacar adelante nuestro país”. Asimismo, pidió a los fieles discernir con calma ante los debates y las propuestas electorales, recordando que “la esperanza de todos los bolivianos está en tener un nuevo presidente que piense en el bien común”.

Caminar en la fe cristiana

Por su parte, Mons. Luis Durán centró su mensaje en la importancia de la fe, la gratitud y el compromiso cristiano con los más necesitados. “La palabra del Señor nos invita a decir gracias, Dios, por todas las cosas que nos regala”, dijo. En el marco del mes de la Virgen del Rosario, el obispo animó a los fieles a rezar por la paz y la unidad del país: “El rosario es protección contra el mal, es caminar en la fe cristiana”.

Mons. Durán también advirtió sobre los males sociales que aquejan a Bolivia, como la corrupción, la desigualdad y la falta de diálogo, a los que llamó “lepras modernas” que dividen al pueblo. “Jesús, Señor, ten compasión de nuestro país. Mira cómo estamos sufriendo: falta de alimentos, de trabajo, mucha violencia. No nos queremos entre nosotros, falta de comprensión”, lamentó.

Asimismo, pidió a las autoridades y candidatos recordar su deber con el bien común: “Preocúpate por los más necesitados. Haz una buena administración por todos nosotros, no por unos cuantos. No defiendas al mal”.

En tono esperanzador, ambos prelados señalaron que el país necesita renovar su confianza en Dios y en la fuerza de la comunidad: “El Señor es fiel siempre, aunque nosotros no lo seamos”, recordó Mons. Leigue. “Él es quien nos acompaña y nos ilumina”.

CELAM

Author