“Paz, comprensión y diálogo para Bolivia», pidió Monseñor Luis Durán
Prensa CEB 12.10.2025 En la Basílica Menor San Francisco, la misa dominical fue presidida por el Monseñor Luis Durán, Obispo Auxiliar de La Paz, con la participación de los feligreses que llegan de diferentes lugares de la ciudad. En su homilía el Obispo Auxiliar hablo sobre el mes del Rosario e invitó a rezar en familia, también explico la nueva Exhortación del Papa León XIV “Dilexi te” no se puede separar la fe del amor por los pobres y también hablo sobre la situación de Bolivia, pidió a Dios que tenga compasión del país.
En su reflexión sobre las lecturas de este domingo, el Obispo Auxiliar: “¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros! le dijo uno de los diez leprosos y Jesús les dijo: “Vayan a presentarse a los sacerdotes”. Y en el camino quedaron purificados. Luego sólo el samaritano volvió a agradecerle a Jesús. Presentarse significa “Obediencia, fidelidad hacia Dios”, esa obediencia y esa fidelidad nos hace curarnos, hay que ser fiel al Señor, hay que obedecer al Señor y Él nos limpiará, nos purificará, el Señor es Misericordioso, nos ama a todos sin excepción, nos quiere tal como somos”.



Sobre la situación de Bolivia, dijo el Monseñor Luis: “Señor ten compasión del país. Que no se estén insultándose el uno al otro, empecemos a trabajar por la unidad y vayamos a ver al más necesitado, como los más vulnerables tengan el sustento diario, hay que pedirle al Señor límpianos, purifícanos, sananos”.
“La gratitud significa estar en confianza con Dios, significa ayudarnos, significa escucharnos, significa comprendernos; no sólo decir gracias y ya; sino estar en paz con uno mismo y con los más necesitados”, finalizó Mons. Luis Durán.
“En este mes del Rosario, hay que rezar por uno mismo, por los más necesitados, por todo el país, para que haiga paz, dialogo, comprensión y pidamos por el trabajo por intercesión de la Virgen del Rosario” Mons. Luis Durán.











