Skip to content
Latest:
  • «El custodio del equilibrio entre la ley y el amor», Arquidiócesis de Santa Cruz recuerda al P. Renzo Rondó, juez eclesiástico que hizo de la justicia un acto de fe
  • La Arquidiócesis de Cochabamba se prepara para celebrar el II Encuentro Nacional de Músicos Evangelizadores
  • La Paz reconoce a Mons. Percy Galván y Mons. Basilio Mamani con condecoraciones por su servicio pastoral
  • Senado reconoce a la Pastoral Social Cáritas por 66 años de servicio
  • Monseñor Antonio Reimann visita San Antonio de Lomerío

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
Área Pastoral Social CaritasNOTICIAS

Senado reconoce a la Pastoral Social Cáritas por 66 años de servicio

22 de octubre de 2025 Pamela Arnez 70 Views 3 min read

Prensa CEB 22.10.2025. En un acto llevado a cabo en el Salón Andrés Ibáñez, el Senado de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia otorgó la Condecoración «Ana María Romero de Campero» a la Pastoral Social Cáritas Bolivia por sus 66 años de servicio y compromiso con la sociedad boliviana.

La distinción fue recibida por el Mons. Basilio Mamani, obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Paz y parte de Pastoral Social Caritas Bolivia, junto a Padre Diego Plá Aranda, secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana y la Dra. Elizabeth Zabala, secretaria ejecutiva de Pastoral Social Caritas Bolivia.

La iniciativa para conceder esta distinción fue promovida por la senadora Silvia Salame y el senador Javier Martínez, quienes destacaron la valiosa labor de Cáritas Bolivia en la defensa de la justicia social y los derechos fundamentales en el país.

La Pastoral Social Cáritas Bolivia, en articulación y coordinación con las Jurisdicciones Eclesiásticas, anima la dimensión social de la Evangelización, promoviendo la dignidad, el desarrollo humano integral y el cuidado de la creación, priorizando a poblaciones vulnerables , en situación de pobreza y exclusión social. Es una institución de la Iglesia Católica, auto sostenible, transparente y consolidada en su estructura interna, referente a nivel nacional en la animación y promoción del Desarrollo Humano Integral y el Cuidado de la Creación, que contribuye a forjar una sociedad digna, justa, inclusiva y solidaria.

Para Pastoral Social Cáritas, este reconocimiento es un incentivo para continuar con su misión basada en la fe, la esperanza y la solidaridad, fortaleciendo su compromiso de servir a los más necesitados con entrega y dedicación.

Fuente: Pastoral Social Cáritas Bolivia

Pastoral Social Cáritas en Bolivia

La Pastoral Social Cáritas Bolivia es un organismo oficial de la iglesia católica dependiente de la Conferencia Episcopal Boliviana, constituida para promover el desarrollo humano integral a través de una red de 17 Pastorales Sociales Cáritas Jurisdiccionales en Bolivia. Forma parte de la Confederación de Cáritas Internationalis y en el nivel regional, del Secretariado Latinoamericano y Caribeño de Cáritas (SELACC) y del Departamento de Justicia y Solidaridad (DEJUSOL) del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Cáritas Bolivia fue creada el 4 de diciembre de 1958, inicialmente como institución de asistencia social, promoción y beneficencia, con personería jurídica reconocida por Resolución Suprema Nº 79050, del 04/12/58. Posteriormente, la Pastoral Social fue creada por la Conferencia Episcopal Boliviana el 16 de febrero de 1964 con una vocación de formación y difusión de la doctrina social de la Iglesia, apoyo a grupos humanos en situación de vulnerabilidad de sus derechos, investigación y análisis de la realidad, y campañas nacionales de solidaridad.

A mediados de los 80, tanto Cáritas Bolivia como Pastoral Social, empiezan a trabajar en el campo del desarrollo económico-productivo y coinciden en acciones sociales y de animación pastoral. Considerando esta realidad, la Asamblea de Obispos de Bolivia, en noviembre de 1994, decidió su unificación, cuyo proceso de fusión concluyó el año 2000, con la primera Asamblea Conjunta de Pastoral Social Cáritas en Bolivia.

Author

Pamela Arnez

See author's posts

    • Monseñor Antonio Reimann visita San Antonio de Lomerío
    • La Paz reconoce a Mons. Percy Galván y Mons. Basilio Mamani con condecoraciones por su servicio pastoral
    Share This Post:

    Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
    E-mail: ceb@ceb.bo 
    La Paz - Bolivia

    Copyright © 2025 www.ceb.bo.

    Todos los derechos reservados
    RIIAL-BOLIVIA