La Diócesis de El Alto se prepara para su Asamblea Pastoral Diocesana 2025
Prensa CEB 27.11.2025. Mons. Giovani Arana, obispo de la Diócesis de El Alto, destacó el caminar pastoral de esta Iglesia local en el marco del Año Jubilar de la Esperanza, enfatizando las bendiciones recibidas y la preparación para la próxima Asamblea Pastoral, programada del 1 al 4 de diciembre. El prelado invitó a los fieles a unirse espiritualmente a este encuentro para definir el rumbo pastoral del 2026.
Avances en el Jubileo de la Esperanza
Durante este Año de Gracia, diversos sectores eclesiales han celebrado el Jubileo, incluyendo jóvenes, consagrados, educadores y más, recibiendo abundantes bendiciones divinas que perdurarán hasta su clausura en enero de 2026. La Diócesis de El Alto extenderá su celebración con un Año Mariano por el centenario de la coronación de la Virgen de Copacabana como Reina de la Nación, culminando en agosto de 2026. Mons. Arana subrayó la productividad de estas iniciativas, que fortalecen la misión evangelizadora.
Detalles de la Asamblea Pastoral 2025
La Asamblea reunirá a párrocos, vicarios, religiosos, religiosas y laicos para reflexionar sobre el camino pastoral futuro, iluminado por el Jubileo, con temas como «Iglesia que sale y anuncia», «Iglesia que acoge y acompaña», «Iglesia que camina unida», «Iglesia que celebra» e «Iglesia comprometida y solidaria». El horario incluye laudes, Eucaristías diarias por vicarías, presentaciones de P. Gustavo Trujillo y Dra. Beatriz Canaviri, trabajos en grupo, refrigerios y convivencia, cerrando con una Eucaristía el 4 de diciembre. Se transmitirá en vivo por el canal Virgen de Copacabana de la Diócesis.
Mons. Arana exhortó: «Acompáñennos con la oración, que será de mucha ayuda para el éxito de este encuentro», extendiendo la invitación a todos los fieles de la Diócesis.
Foto portada archivo

