Mons. Aurelio Pesoa, presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana inagura la CXVII Asamblea de Obispos
Prensa CEB 06.11.2025 Los Obispos de Bolivia incian su CXVII Asamblea con el tema: «Los jóvenes en la Iglesia, identidad y pertenencia» reunidos del 6 al 11 de noviembre en Cochabamba, en la primera sesión de la Asamblea el Secretario General, Mons. Giovani Arana, dió la bienvenida al Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Aurelio Pesoa Ribera, OFM quien brindo a la Asamblea su saludo de bienvenida a los Obispos de Bolivia y brindó el saludo inaugural, seguido del saludo del Nuncio en Bolivia Mons. Fermín Sosa y los saludos correspondientes de los representantes del Presidente del Conferencia Boliviana de Religiosos-CBR, Hna. Egidia Llanos Cuellar, Presidente de la Conferencia Boliviana del Clero Diocesano, P. Ubaldino Cari, Presidente de la Organización de Seminarios de Bolivia- OSBOL, P. Fernando Bustos Rector del Seminario Mayor Nacional San José, Arquidiócesis de Cochabamba y el Presidente del Concejo Nacional de Laicos-CBL, Abdel Harib Guzmán López.
El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Mons Aurelio Pesoa Ribera, OFM brinda su saludo de inauguración: «Es una bendición de Dios encontrarnos en ambiente de fraternidad episcopal, en un año con tantas novedades como estamos viviendo, que se convierten en signos de los tiempos, que nos invitan a reflexionar con responsabilidad desde la parte que nos toca a cada uno. Tambien envió su saludo al Cardenal de Bolivia, su Eminencia el Cardenal Toribio Porco Ticona, Presidente Honorífico de nuestra Conferencia, que por motivos de salud no puede estar con nosotros, continuó saludando a su Excelencia Reverendísima Mons. Fermín Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico en Bolivia y al Rvdo. P. Ivan Joy Martis, secretario de la Nunciatura, que nos mantienen en comunión fraterna con el Santo Padre, finalizando con los saludos también saludó a los representantes de los distintos sectores de la Iglesia, a los colaboradores de la Conferencia Episcopal, a los medios de comunicación y a todo el Pueblo de Dios«.



Mons. Aurelio Pesoa, recordó al Papa Francisco: «El Santo Padre Francisco nos mostró su preocupación por la Iglesia y nos ayudó a comenzar a reflexionar sobre la sinodalidad, como camino para ser Iglesia Misionera, no se puede ser Iglesia Misionera sin ser Iglesia Sinodal».
También agradeció a Papa León XIV por recibir a una delegación de seis Obipos de Bolivia: «Le agradecemos que haya recibido en audiencia a un grupo de seis obispos de esta, nuestra Conferencia Episcopal. Pudimos conversar con el Papa en ambiente de gran fraternidad episcopal sobre la realidad de la Iglesia en el país, las elecciones presidenciales, el problema de la falta de vocaciones y el cuidado de la creación, entre otros temas y, la invitación al Papa a visitar Bolivia».
El Papa León nos ha regalado, además, su primera Exhortación Apostólica, “Dilexi te» («Te he amado»), publicada el 9 de octubre de 2025.

Los Obispos de Bolivia tienen una preocupación pastoral por los jóvenes: «Esas jóvenes generaciones, no son culpables, pero sí víctimas de una sociedad escasa de valores que no les ofrece nada espiritual y les desorienta. Los jóvenes no son culpables de la desorientación que se advierte en ellos, sino que son el resultado de la sociedad sin Dios que están heredando»
El presidente la Conferencia Episcopal a nombre de los Obispos felicitó al pueblo boliviano: «porque, hemos logrado en serenidad y democráticamente, entrar a un tiempo nuevo que nos da muchas esperanzas».
Mons. Pesoa envió un saludo a las nuevas autoridades: «Felicitamos a las nuevas autoridades electas del país y oraremos en esta Asamblea para que el Señor les ilumine y oriente en su misión. Ningún gobernante podrá llevar adelante su cometido sin la ayuda de todos y sin la gracia de Dios».
Que María, Madre nuestra, acompañe nuestro servicio, y nos ayude a construir la paz, la justicia y la fraternidad que necesitamos.

