Unidos en oración previo a la CXVII Asamblea de Obispos de Bolivia
Prensa CEB 5.11.2025. La Asamblea de Obispos de Bolivia se realizará del 6 al 11 de noviembre de 2025 en la Casa de Retiros Cardenal Maurer de la Arquidiócesis de Cochabamba, una oportunidad de comunión, reflexión, análisis y proyección de la Iglesia católica en Bolivia, donde participan más de treinta Pastores de la Iglesia, entre Obispos titulares, auxiliares y eméritos.




La mañana del martes 4 de noviembre celebró la Eucaristía Mons. Adolfo Bittschi, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Sucre, en su homilía sostuvo que Jesús nos enseña que ser discípulos, y esto implica renunciar a todo: amarlo más, cargar con sufrimiento, y renunciar a las posesiones para seguirlo. Cargar con la cruz significa aceptar un camino de sacrificio, soledad. Muchos hombres, mujeres, jóvenes y niños dan testimonio al entregar su vida renunciando a una familia propia para servir con corazón generoso, expresó. En la oportunidad el Obispo pidió a los fieles con quienes comparte su reflexión diaria orar por este encuentro de los Pastores de la Iglesia Católica en Bolivia.








Así mismo este miércoles 5 de noviembre Mons. Pedro Fuentes, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Paz, presidió la Eucaristía de hoy, compartiendo una reflexión ante la proximidad de la Asamblea de Obispos de Bolivia. El prelado subrayó la importancia de la fe: «Sin fe fallamos, sin esperanza fallamos, sin obras fallamos.» Insistió en que las obras brotan de la convicción y la decisión de creer en Dios, no en nosotros mismos, y animó a los fieles a no confiar en sus propias fuerzas sino en la guía del Espíritu.
Los Obispos, ya presentes en Cochabamba, oraron a la Santísima Virgen María para que ayude en este camino de servicio que llevan adelante los Obispos.



