Saltar al contenido
Latest:
  • Decenas de fieles se congregaron en Sucre para expresar su devoción y fe a la Virgen de Guadalupe
  • Encuentro Sinodal de movimientos de la Iglesia paceña
  • Bolivia en el Encuentro Regional de la Zona Andina de Cáritas América Latina y el Caribe
  • Tarata se inspira en el Papa León XIV para crear los “Jardines Laudato Si’”
  • Arquidiócesis de Sucre encomienda a Bolivia a la Virgen de Guadalupe, Madre de Esperanza

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales

  • CEB
    • ¿Quiénes somos?
    • Directiva CEB
    • Secretaría General
    • MISÍON Y VISÍON
  • Áreas y Comisiones
    • Área Evangelización
    • Área Comunión Eclesial
    • Área Educación
    • Área Pastoral Social Cáritas
    • Comisión de Hermandad
    • Comisión Económica
    • Oficina de Comunicación
    • COMISIÓN DE PREVENCIÓN
    • Fundación Jubileo
    • Fundación Vida y Familia
    • OMP Bolivia
  • IGLESIA BOLIVIA
    • OBISPOS
    • JURISDICCIONES
    • FOTOS HISTORICAS
  • Comunicados
  • Documentos
    • Comunicados de las Comisiones de Prevención
    • INFORME-MEMORIA 2019
    • Mensajes
    • CARTAS STRA GRAL
    • Cartas pastorales
    • Documentos Normativos
      • Estatuto
      • Reglamento Interno
      • Prescripciones
      • Límites para Bienes Eclesiásticos
    • Enfoque y directrices
    • TRIPTICO DEL JUBILEO
  • COMUNICACIÓN
    • PODCAST HOMILÍAS
    • NOTICIAS
    • VIDEOS
    • Bolivia Misionera
    • CONFERENCIAS DE PRENSA
    • PUBLICACIONES
      • Revista Bolivia Misionera
      • CEB INFORMACIONES
  • Servicios
    • Librería CEB
    • Servicios comunicacionales
Área Pastoral Social CaritasNOTICIAS

Pastoral Social Cáritas Bolivia lanza campaña frente a graves incendios

16 de noviembre de 2023 @dmin-ceb 293 visitas 2 minutos de lectura

Pastoral Social Cáritas Bolivia lanza campaña frente a graves incendios

Prensa CEB 16.11.23.- La Pastoral Social Cáritas Bolivia (PSC), brazo social de la Iglesia Católica en Bolivia, realiza la campaña solidaria: Un boliviano por un niño que sufre por los incendios.

La campaña recorre los distintos colegios de la ciudad de La Paz con el objetivo de recaudar dinero en efectivo para las ollas comunes en San Buenaventura, “donde el fuego ha arrasado con casas en varias comunidades”, según detalla la Secretaria Ejecutiva de la PSC, Elizabeth Zabala.

Los municipios más afectados por los incendios en los últimos días fueron San Buenaventura (La Paz) y Rurrenabaque (Beni). Las llamas incluso lograron ingresar  a una comunidad del municipio de San Buenaventura “donde el fuego ha arrasado con las casas”, comparte Zabala, y es por ello que se han instalado ollas comunes lideradas por la Cáritas del Vicariato Apostólico de Reyes.

Todos los recursos económicos recaudados serán enviados de manera directa a la Cáritas de Reyes para continuar apoyando en las ollas comunes. Se presentará un informe de la administración de estos aportes, y a través de las redes sociales se mostrarán videos para conocimiento de los alumnos que están participando con sus donaciones.

Se invita a promover esta campaña y aportar con 1 boliviano a las familias que han quedado afectadas. También se recuerda que este domingo 19 de noviembre, se realiza la VII Jornada Mundial de los Pobres con el título: “No apartes tu rostro del pobre” (Tb 4,7), donde el Papa Francisco recuerda: “Un río de pobreza atraviesa nuestras ciudades y se hace cada vez más grande hasta desbordarse; ese río parece arrastrarnos, tanto que el grito de nuestros hermanos y hermanas que piden ayuda, apoyo y solidaridad se hace cada vez más fuerte”.

Con este motivo, se dedica un día y se hace un llamado a  la atención hacia los pobres, que siempre está marcada por el realismo evangélico: “Lo que de seguro necesitan con mayor urgencia es nuestra humanidad, nuestro corazón abierto al amor. No lo olvidemos: «Estamos llamados a descubrir a Cristo en ellos, a prestarles nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos» (Exhort. ap. Evangelii gaudium, 198). La fe nos enseña que cada uno de los pobres es hijo de Dios y que en él o en ella está presente Cristo: «Cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo» (Mt 25,40)”.

Author

logo riial2019ok

@dmin-ceb

See author's posts

  • La UCB quiere ser un aporte de los obispos a la transformación de Bolivia
  • S.E.R. Mons. Fermín Emilio Sosa Rodríguez es el nuevo Nuncio Apostólico en Bolivia
Share This Post:

Edif. CEB - Calle Potosí N° 814
E-mail: ceb@ceb.bo 
La Paz - Bolivia

Copyright © 2025 www.ceb.bo.

Todos los derechos reservados
RIIAL-BOLIVIA