HomilíasNOTICIAS

Mons.Galván reflexiona sobre la Transfiguración y la oración en Cuaresma

Mons. Percy Galván reflexionó sobre la Transfiguración y la oración en Cuaresma

Prensa CEB 17.03.2025. Como cada domingo, la Catedral Metropolitana de La Paz abrió sus puertas desde tempranas horas para recibir a los fieles que, con devoción, acudieron a la celebración eucarística dominical, presidida por le arzobispo de La Paz, Mons. Percy Galván. 

En este tiempo de Cuaresma, el ambiente estaba impregnado de recogimiento y reflexión, con rostros serenos y corazones dispuestos a encontrarse con Dios en la oración.

Desde el ingreso, se podía percibir la diversidad de los asistentes: familias enteras, ancianos con sus rosarios en mano, jóvenes atentos y niños que, tomados de la mano de sus padres, seguían con curiosidad cada momento de la liturgia. Las bancas pronto se llenaron, y muchos optaron por permanecer de pie en los pasillos laterales, sin querer perderse la oportunidad de participar en la Santa Misa.

El coro parroquial, con voces armoniosas, guió los cantos litúrgicos, elevando la oración comunitaria a través de himnos que resonaban en la majestuosa estructura de la Catedral. Cuando llegó el momento de la proclamación del Evangelio, se hizo un profundo silencio: el pasaje de la Transfiguración del Señor recordó a todos la importancia de la oración como medio de encuentro con Dios.

Thumbnail Thumbnail

En su homilía, monseñor Percy Galván destacó el poder transformador de la oración y llamó a los fieles a hacer de este tiempo cuaresmal una oportunidad para fortalecer su relación con Dios. Sus palabras resonaron con fuerza en la nave central, y muchos de los asistentes asentían con la cabeza, reflexionando sobre su propio camino de fe.

“La Transfiguración nos muestra que la oración transforma, nos permite ver con los ojos de la fe y escuchar la voz del Padre que nos llama a seguir a su Hijo. En este camino cuaresmal, estamos llamados a apartarnos del ruido del mundo y buscar momentos de encuentro con Dios”, expresó, monseñor Galván.

El momento de la Comunión fue especialmente emotivo. Con solemnidad, los fieles avanzaron en fila hacia el altar, recibiendo el Cuerpo de Cristo con devoción. Algunos cerraban los ojos en oración, mientras otros derramaban discretas lágrimas de emoción y gratitud.

Thumbnail Thumbnail Thumbnail

Al concluir la celebración, monseñor Percy impartió la bendición final y exhortó a todos a vivir con intensidad la Cuaresma, fortaleciendo la oración, el ayuno y la caridad. Los fieles salieron con rostros iluminados, algunos permanecieron unos minutos más en oración personal, mientras que otros se detenían a saludarse fraternalmente en el atrio de la Catedral.

Fue una jornada de fe viva, donde la comunidad reafirmó su compromiso con Dios y con su prójimo. En la Catedral de La Paz, la Misa Dominical sigue siendo un punto de encuentro con el Señor y un espacio donde la esperanza se renueva en cada corazón.

Fuente: https://arquidiocesisdelapaz.org.bo/

Author